Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

13 de noviembre de 2025

EN MAGALLANES SOLO UN 25% DE LAS PERSONAS SABE QUE TIENE DIABETES

Servicio de salud Magallanes informa.

diabetes fb-insta

​La Diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglicemia que es el aumento de glucosa en sangre y que puede deberse a problemas en la producción de insulina por el páncreas o problemas en la acción de la insulina, por lo tanto, el organismo no logra nivelar los niveles de glucosa en sangre. Es una enfermedad irreversible que progresa en un proceso degenerativo que conlleva complicaciones crónicas que pueden ser micro o macro vasculares y que potencialmente afectan la calidad de vida de las personas.

Según registros del Programa Cardiovascular del Servicio de Salud Magallanes, actualmente en la región hay 22.678 personas bajo control de este programa, de las cuales 9.332 cuentan con diagnóstico de diabetes tipo 2, alcanzando una cobertura efectiva del 25,1%, considerando el porcentaje de personas compensadas v/s la población estimada que es diabética y no lo sabe.

En contexto de un nuevo Día Mundial de la Diabetes, a conmemorar el próximo 14 de noviembre, la referente del Programa Cardiovascular del Servicio de Salud Magallanes, enfermera Romina Leiva, comentó que existen tres tipos de diabetes; Tipo 1, que es la más frecuente entre niños y adolescentes; Tipo 2, más frecuente entre adultos y está ligada a la obesidad o el sobrepeso, la falta de actividad física y mala nutrición y la Diabetes Gestacional, que es una complicación del embarazo.

“Un porcentaje importante de los casos de diabetes son prevenibles, por ello la Red Pública de Salud realiza acciones permanentes para pesquisar oportunamente a pacientes portadores de patologías crónicas con el objetivo de lograr compensarlos anticipadamente y evitar complicaciones futuras, como así también detectar factores de riesgo modificables, como por ejemplo el sobrepeso o el tabaquismo”, indicó.

Agregando la profesional que, las herramientas básicas para prevenir esta enfermedad, que está determinada por la influencia genética, pero también medioambiental es, “mantener siempre estilos de vida saludables, que significa, es hacer actividad física, no es necesario ir a un gimnasio, pero si caminar, hacer ejercicio, andar en bicicleta, todo tipo de ejercicio ayuda a prevenir; segundo, alimentarse de manera adecuada y variada, con mucha fruta y verdura, fibras, disminuir el consumo de carnes rojas, de alimentos ultra procesados y grasas saturadas; tercero, mantener peso adecuado; cuarto, controlar otros factores de riesgo, como hipertensión arterial y además, realizar exámenes preventivos, que permiten detectar a tiempo enfermedades cuando no hay sintomatología evidente de la presencia de alguna enfermedad”, señaló Romina Leiva.

Por su parte, la jefa del CR de Medicina del Hospital Clínico de Magallanes, internista Dra. María Isabel Iduya, comentó que, "en este momento ha cambiado un poco el concepto de lo que son los controles de la diabetes. Durante mucho tiempo el centro, el eje de los controles era mantener un nivel de azúcar en la sangre normal, ahora por el contrario, el concepto ha ido cambiando y el control adecuado de la diabetes se sustenta en varios pilares, uno por supuesto mantener el control del azúcar y la sangre normal, lo otro es mantener estilos de vida saludable, es decir, alimentación adecuada, mantener actividad física, asegurar un peso normal, evitar y tratar la presencia de hígado graso, controlar la presencia dislipidemia, controlar en forma frecuente la presión alta y si es necesario recibir tratamiento y realizarlo de manera adecuada, hacer los controles preventivos que permitan verificar el funcionamiento de los riñones y verificar a través de examen oftalmológico que no haya impacto a nivel de la visión, con eso tenemos controlados todos los factores de riesgo que pueden hacer que la diabetes no esté bien controlada e impacte negativamente en la calidad de vida de los pacientes”, indicó.

Señalar que, el diagnóstico y tratamiento de por vida de la diabetes tipo 1 y 2 está cubierto a través de las Garantías Explícitas de Salud, tanto para los beneficiarios del Sistema Público, como de las ISAPRES. “El GES ha permitido cambios nacionales y estructurales respecto al manejo de la diabetes, aumentando la cobertura de diagnóstico y logrando, una mejora significativa en la cobertura de tratamiento farmacológico de la diabetes. En el Sistema Público de Salud, las garantías AUGE/GES se entregan a través del Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) integrado a la Atención Primaria y que atiende a más del 80% de los diabéticos en Chile. Este Programa es una de las principales estrategias del Ministerio de Salud para contribuir a reducir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares y la diabetes”, enfatizó la Dra. Iduya.

Por ello, el llamado desde la Red Asistencial de Magallanes a la comunidad, es a mantener los controles de salud al día si se tiene conocimiento de padecer diabetes, recordando la importancia del autocuidado y prevención de factores de riesgo, medidas fundamentales para complementar la labor de pesquisa que realizan los profesionales de salud a través del Examen de Medicina Preventiva, el que es rápido, gratuito y accesible en cualquiera de los establecimientos de la red pública como también por medio de las ISAPRES para la red privada; además, se encuentra garantizado a través del artículo 66 bis del Código del Trabajo, incorporado por la Ley Nº 20.769, que dispone que las trabajadoras mayores de 40 años de edad y los trabajadores mayores de 50, tendrán derecho a medio día de permiso una vez al año durante la vigencia de la relación laboral, para someterse a exámenes de medicina preventiva en las instituciones de salud públicas o privadas que corresponda.

Finalmente, consignar que la diabetes es la causa más frecuente de las polineuropatías (pérdida de sensibilidad de extremidades, principalmente inferiores), afectando prácticamente al 50% de los diabéticos, también es la causa más frecuente de amputación no traumática de extremidades inferiores, la principal causa de ceguera en los adultos, aumentando la incidencia de las enfermedades cardiovasculares de 2 a 4 veces en las personas diabéticas, respecto a los que no lo son, y por último es la principal causa de Enfermedad Renal Crónica (ERC) por la nefropatía que puede ocasionar.

Magallanes previene la Diabetes

• Realice actividad física en forma periódica.
• Mantenga una alimentación saludable.
• Hágase el examen de medicina preventiva gratuito para usuarios FONASA e ISAPRE.
• No fume
• Consulte a su médico si presenta uno o más de estos síntomas: sed inusual, hambre extrema, constante necesidad de orinar, fatiga, irritabilidad extrema, pérdida inusual de peso.


diabetes fb-insta
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.

​La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.

ejercitomontebae
nuestrospodcast
hystcorfo
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
vocalmesa
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
Roberto Sahr
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
Feria Mujeres 6
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


australis10
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


resonadormagnetico
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.