Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

17 de noviembre de 2025

JOVEN DE PUERTO WILLIAMS SE TITULÓ TRAS ESTUDIAR LA DIVERSIDAD DE MUSGOS EN EL PARQUE NACIONAL YENDEGAIA

​Lucas Oyarzún Contreras, tesista de pregrado en el Centro Internacional Cabo de Hornos, obtuvo su título como Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, tras presentar su tesis sobre la Biodiversidad y distribución de los musgos del parque Yendegaia, ubicado en Tierra del Fuego.

lucasoyarzun

Fue en 2023 cuando Lucas Oyarzún Contreras, entonces estudiante de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile (UACh), tuvo su primer acercamiento con el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC). Oyarzún realizó su práctica profesional en la ciudad de su infancia, Puerto Williams, tras contactar con el Dr. Roy Mackenzie Calderón, investigador CHIC y del Instituto Milenio BASE.

Durante ese verano, como practicante acompañó diversas labores de monitoreo de biodiversidad en el parque Omora, y también formó parte de la Expedición Científica CHIC, que convocó a investigadores y estudiantes a monitorear la biodiversidad y los ambientes que habitan en el Parque Nacional Yendegaia. Esta experiencia se repetiría en 2024 y 2025, como práctica profesional y finalmente como tesista.

En pleno centro-sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego se ubica este parque, que en sus más de 150 mil hectáreas de superficie protege los ecosistemas más australes de la Patagonia. Allí, bajo la tutela del Dr. Mackenzie, Lucas inició su colección de musgos presentes en el área protegida, logrando una extensa cobertura de las especies representativas en el mosaico de ecosistemas del bosque subantártico del Parque Nacional. Allí logró identificar 130 especies, lo que representa cerca de un 60% de la diversidad local de estas plantas.

"Mi tesis se enfocó en estudiar la biodiversidad y la distribución de los musgos del sureste del Parque Nacional Yendegaia, un área que no cuenta con una línea base de briofitas, pese a ser un componente florístico dominante en estas regiones. Durante tres expediciones logramos registrar más de un centenar de especies, incluyendo nuevos registros para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Este trabajo me permitió comprender como factores locales como el tipo de sustrato y el microhábitat influyen más que en la composición de las comunidades de musgos que los factores ambientales mayores, y cómo la heterogeneidad ambiental del parque promueve una alta diversidad de musgos. Más allá de los resultados, desarrollar esta investigación en un territorio tan remoto y prístino fue una experiencia profundamente enriquecedora, que reafirmó mi interés por la conservación de los ecosistemas subantárticos y el estudio de estas plantas con un alto grado de endemismo en la Patagonia Austral", señaló Oyarzún.

El valor de realizar ciencia en el fin del mundo

Oyarzún destacó lo desafiante de realizar ciencia en regiones remotas y con condiciones climáticas adversas, al mismo tiempo que hacer comunidad con investigadores/ras de distintas partes del mundo, lo que le permitió intercambiar información con investigadores de gran trayectoria, generar redes y perfeccionar sus habilidades de estudio taxonómico de los musgos de Chile.

"El CHIC ha sido importante para mí al seguir impulsando esta línea de investigación que al final son bastante relevantes, ya que la diversidad de musgos en la isla Navarino no tiene réplica en la latitud 55° sur, donde se encuentra el centro de investigación", añadió el joven, que valoró la calidez y el buen ambiente del equipo CHIC durante sus estadías.

"No es común que un estudiante del único liceo de Puerto Williams regrese a su pueblo para desarrollar su investigación de tesis, y menos aún para estudiar la diversidad de musgos que lo rodearon durante su infancia. Este gesto subraya la relevancia de impulsar y mantener investigaciones enfocadas en los ecosistemas locales que permitan a los jóvenes volver a la isla Navarino para ser un aporte en el cuidado del entorno que los vio crecer", comentó el Dr. Mackenzie.

Gracias al apoyo del CHIC, Lucas Oyarzún Contreras pudo retornar a Puerto Williams a estudiar y aplicar los conocimientos en taxonomía de musgos subantárticos que está adquiriendo bajo la tutoría del especialista Dr.(c) Felipe Osorio, en la Facultad de Ingeniería Forestal de la UACh.




delegadacalisto
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.

​Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.

POLAR RRSS 1080X1350
nuestrospodcast
PuntaArenas
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Servel-1-740x430
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Sin título
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


marcos
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.