Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

13 de noviembre de 2025

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y UMAG INVITAN A PARTICIPAR DEL II SEMINARIO EN CIENCIAS DEL DEPORTE EN PUNTA ARENAS

​Actividad gratuita reunirá a destacados exponentes nacionales e internacionales del ámbito científico y deportivo.

seminariocienciadeporte

​Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el lanzamiento oficial del II Seminario en Ciencias del Deporte, una instancia académica gratuita que busca fortalecer la formación y actualización de entrenadores, profesores de educación física y profesionales vinculados al deporte y la salud en nuestra comuna. La actividad, organizada por el Área de Deportes de la Universidad de Magallanes (UMAG) en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas a través de su Fundación Municipal de Deportes, quien además aporta el financiamiento que hace posible contar con ponentes de primer nivel en la instancia, se ha consolidado como un referente regional en la articulación entre ciencia, educación y práctica deportiva.

 
El seminario se desarrollará a lo largo de tres jornadas, los días 20, 21 y 22 de noviembre, en dependencias de la Universidad de Magallanes, con sede principal en el Auditorio Ernesto Livacic. Además, el último día contempla actividades prácticas en el Gimnasio Polideportivo de la misma casa de estudios, lo que permitirá a los participantes experimentar de manera directa la aplicación de contenidos técnicos y científicos abordados en las ponencias.

 
La segunda edición de esta iniciativa nace con el propósito de contribuir al desarrollo del deporte local desde una mirada seria, sustentada en la evidencia científica y con un enfoque académico. A través de diversas clases magistrales y espacios de intercambio, el seminario abordará tópicos clave para la comprensión del rendimiento humano, la salud, la metodología del entrenamiento y la innovación tecnológica aplicada al ámbito deportivo.

 
El programa contempla tres jornadas de trabajo, distribuidas entre mañana y tarde, con una estructura que combina expositores locales e invitados nacionales e internacionales. La jornada inaugural estará dedicada íntegramente a académicos y profesionales de Magallanes, quienes presentarán seis bloques de ponencias que reflejan el trabajo de investigación y desarrollo realizado de manera local. Entre ellos destacan Felipe Castillo (académico INAF), Javier Albornoz (académico Departamento de Educación UMAG), Mauricio Díaz (candidato a doctor, departamento de Educación UMAG), Sergio Cares (Departamento de Kinesiología UMAG), Matías Castillo (investigador grupo Nimach UMAG) y Marcelo Andrade (nutricionista, programa Promesas Chile).

 
Durante las dos jornadas siguientes, será el turno de los invitados nacionales e internacionales. Encabeza la lista la doctora María Rúa, doctora en ciencias del deporte proveniente de España y actualmente en proceso de postdoctorado en Brasil, quien compartirá su experiencia en investigación aplicada al entrenamiento por medio de actividades teóricas y prácticas. Junto a ella participarán Msc. Óscar Commentz, profesor de educación física y magíster en Actividad Física y Salud; Dr. Diego Cosmelli, doctor y posdoctor en Ciencias Cognitivas, y Msc. Felipe Castillo, entrenador de fútbol profesional y docente en formación deportiva.

 
Durante la instancia de lanzamiento, desarrollado en el patio de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, representantes de ambas instituciones organizadoras destacaron la relevancia del seminario como un aporte concreto a la profesionalización del deporte regional.

 
En la ocasión, Melisa Flores, vicerrectora académica de la Universidad de Magallanes valoró el trabajo conjunto entre instituciones que ha permitido organizar esta actividad de relevancia para la comunidad deportiva de la región:
“Estamos en el lanzamiento de nuestro seminario, que se realizará la próxima semana, en que estaremos jueves viernes y sábado dialogando, aprendiendo, investigando en torno al deporte y la innovación en este ámbito, debido a que es súper importante para nosotros como comunidad magallánica poder volcarnos a trabajar estas temáticas, y lo hemos hecho de manera colaborativa, para poder promover estilos de vida saludable para nuestra región y poder generar conocimiento vinculado al tema.”

 
Por su parte, Jonathan Mansilla, Director Ejecutivo de la Fundación Municipal de Deportes, explicó que la actividad está dirigida principalmente a entrenadores, profesores de educación física, técnicos a cargo de diferentes deportes y equipos multidisciplinarios que quieran conocer la aplicación que tiene la ciencia en el deporte al día de hoy, destacando que el seminario busca poner al alcance de los entrenadores y profesionales locales herramientas actualizadas y basadas en la ciencia.

 
“Este es el segundo seminario en ciencias del deporte que se realiza en conjunto, entre UMAG y el Municipio, consta de diversas charlas magistrales de diferentes ponentes de nivel nacional e internacional, en las cuales va a haber un componente teórico y también un componente práctico, que se va a desarrollar en el gimnasio Polideportivo de la Universidad.

 
La fundación municipal de deportes tiene como misión la promoción del deporte en sus diferentes manifestaciones y hace parte de la visión del Directorio la certificación de nuevas competencias, la capacitación en deportes, esperando principalmente que esto se traduzca en una mejor formación y enseñanza hacia los nuevos deportistas de la comuna.”
“En redes sociales de la Universidad y del Municipio está la información. La inscripción es a través de un código QR disponible en las gráficas oficiales, así que la invitación es abierta, es una actividad gratuita de primer nivel que estamos muy orgullosos de poder realizar en la comuna y esperamos que pueda participar la mayor cantidad de profesionales.” cerró Mansilla, invitando a participar.


Finalmente, Sergio Cares, kinesiólogo y docente de la carrera de kinesiología de la Universidad de Magallanes, quien será parte de los ponentes del seminario, indicó:

 
“Como carrera estamos en constante trabajo con la unidad de deportes de la Universidad en distintas actividades, y una de estas es participar como ponente presentando algunos trabajos que hemos estado realizando con distintos deportistas de la región, enfocados principalmente en uno de los factores de riesgo de lesión, que es el control neuromuscular, abarcando sus fundamentos y como se puede trabajar en el orden de la prevención y la rehabilitación a partir de este factor de riesgo de lesión, como lo hemos venido trabajando en la carrera junto con mis alumnos que también son un gran aporte para este trabajo, principalmente en el Laboratorio de Análisis de Movimiento Humano del CADI UMAG.”

 
Las inscripciones al seminario son completamente gratuitas y se gestionan de manera digital mediante un formulario disponible a través del código QR en las gráficas oficiales del evento. Los asistentes que cumplan con un mínimo de asistencia recibirán una constancia de participación con aval académico de la Universidad de Magallanes.

 
En su primera versión, desarrollada en 2024, el Seminario en Ciencias del Deporte convocó a una amplia participación de docentes, estudiantes, preparadores físicos y especialistas del área, quienes valoraron el nivel académico y la pertinencia de las temáticas abordadas. En esta segunda edición, se espera aumentar la participación y cobertura logradas con la primera versión, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de redes de colaboración entre profesionales del deporte y la salud.

 
Con esta nueva edición, se reafirma el compromiso con el crecimiento del deporte desde una perspectiva científica y formativa, promoviendo la profesionalización de los actores que impulsan el desarrollo deportivo local, acercando instancias relevantes y de calidad a las personas vinculadas al mundo deportivo.

 
Para más información y actualizaciones, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @Fundepuq o visitar nuestra página web oficial www.fundepuq.cl.



seminariocienciadeporte
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La nueva plataforma www.ciudadantartica.cl reúne información práctica sobre alojamientos, gastronomía y actividades, promoviendo la estadía de visitantes nacionales y extranjeros en la capital regional.

​La nueva plataforma www.ciudadantartica.cl reúne información práctica sobre alojamientos, gastronomía y actividades, promoviendo la estadía de visitantes nacionales y extranjeros en la capital regional.

LANZAMIENTO SITIO WEB OFICIAL DE TURISMO (2)
nuestrospodcast
Manejo avícola (11)
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
vocalmesa
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
Roberto Sahr
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
ENCUENTRO PCC EN NATALES
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


raguilarcandidato
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


seremigobierno
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.