Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

20 de noviembre de 2025

DR EN ACUICULTORA DE LA UMAG, PABLO GALLARDO, DESTACA POTENCIAL DEL CULTIVO DE OSTIONES COMO SOLUCIÓN A LA SOBREPESCA EN LA PATAGONIA

Pesca y acuicultura en Magallanes.

pablogallardo

Esta mañana, en el programa Pesca y Acuicultura en Magallanes, el Dr. en Acuicultura Pablo Gallardo, académico del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG), conversó sobre los avances y oportunidades que ofrece el cultivo de ostiones en la Patagonia chilena como una respuesta concreta frente a la sobreexplotación de recursos marinos.

Gallardo explicó que la sobrepesca ha diezmado las poblaciones de dos especies fundamentales para la economía local: el ostión austral (Austrochlamys natans) y el ostión patagónico (Zygochlamys patagonica). En el caso del ostión austral, recordó que las capturas “cayeron drásticamente: de un máximo histórico de 3.662 toneladas en 1998 a solo 209 toneladas en el año 2000”, una señal evidente del nivel de explotación que llevó a prohibir su extracción hasta 2023.

Ante este escenario crítico, el investigador detalló que su equipo llevó a cabo ocho experimentos en tanques y sistemas suspendidos a lo largo de cuatro regiones de la Patagonia, con resultados altamente prometedores. Los ensayos demostraron que ambas especies pueden cultivarse de manera eficiente en aguas frías, siempre que se controlen las temperaturas óptimas —entre 9°C y 12°C— para favorecer su crecimiento y supervivencia.

Según Gallardo, estos hallazgos no solo abren la puerta a la diversificación de la acuicultura chilena, sino que representan una oportunidad concreta para las comunidades de pescadores artesanales afectadas por las restricciones de extracción. La investigación completa fue recopilada en el texto académico “Cultivo de vieiras en la Patagonia chilena: Crecimiento y supervivencia de Austrochlamys natans y Zygochlamys patagonica en sistemas suspendidos y tanques en tierra”, difundido en revistas especializadas y disponible en el repositorio Arca de la UMAG.

El especialista destacó que la Patagonia chilena, pese a su enorme biodiversidad marina, enfrenta presiones similares a otras zonas costeras del mundo, donde la sobreexplotación continúa siendo una amenaza constante. En este contexto, el desarrollo de tecnologías de cultivo de ostiones se perfila como una opción viable, sostenible y estratégica para asegurar la continuidad de estas especies y fortalecer la economía local.


WhatsApp Image 2025-11-20 at 15
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Para la segunda vuelta presidencial, la autoridad regional del organismo no descartó cerrar sectores si es que “no pudiéramos cumplir con el resguardo”.

​Para la segunda vuelta presidencial, la autoridad regional del organismo no descartó cerrar sectores si es que “no pudiéramos cumplir con el resguardo”.

conafpaine
nuestrospodcast
ssmmagallanes
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


williamssimulacro
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


JUSTICIA+CERCA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


ULBEAD44ARAD3LCSYTGHKGWNPY
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.