20 de noviembre de 2025
CORMAG REALIZA SEMINARIO TÉCNICO - INFORMATIVO “RECONOCE MAGALLANES: CERTIFICAR PARA CRECER” Y DESTACA AVANCES EN COMPETENCIAS LABORALES EN LA REGIÓN
Comunicado de prensa.

Con una amplia participación de empresas, asociaciones gremiales, establecimientos educacionales técnico-profesionales, centro de evaluación e instituciones públicas, la Corporación de Desarrollo de Magallanes y de la Antártica Chilena (CORMAG) realizó el seminario “Reconoce Magallanes: Certificar para Crecer”, una instancia que busca fortalecer la certificación de competencias laborales como herramienta clave para impulsar la empleabilidad y el desarrollo económico regional.
La actividad se llevó a cabo en el Salón de Conferencias de la CCAF Los Andes, el día 14 de noviembre del presente año, reuniendo a actores relevantes del mundo laboral, productivo y formativo.
“Nuestro compromiso es abrir oportunidades reales para trabajadores y estudiantes”
Durante las palabras de bienvenida, la Gerenta General de CORMAG, Yenny Oyarzo Alvarado, destacó el sentido estratégico del programa y el rol de la corporación como articuladora regional.
“La certificación de competencias permite reconocer lo que las personas ya saben y hacen bien. Como CORMAG, nuestro compromiso es abrir oportunidades reales para trabajadores, estudiantes y empresas, fortaleciendo su desarrollo y aportando a una Magallanes más competitiva, más inclusiva y con más opciones de crecimiento”, afirmó.
Oyarzo relevó además la importancia de que el sector público, educativo y privado trabajen de manera coordinada para asegurar que los procesos de formación y certificación respondan efectivamente a las necesidades del territorio.
Presentación del Programa “Reconoce Magallanes”
Durante la presentación del programa “Reconoce Magallanes”, el director de CORMAG y gerente de Relacionamiento Comunitario y Asuntos Corporativos de TEG Chile SpA., Víctor Fernández Salinas, destacó el rol estratégico de esta iniciativa regional.
“Magallanes tiene talento, oficio y experiencia, pero muchas veces ese conocimiento no se reconoce formalmente. Con este programa buscamos cerrar esa brecha, visibilizar las habilidades reales de nuestra gente y contribuir a mejorar su empleabilidad y proyección laboral”, afirmó.
Fernández enfatizó que el impulso de la certificación fortalece no solo a los trabajadores, sino también a las empresas que requieren personal calificado y con estándares verificables.
Experiencia educativa: Liceo Sara Braun impulsa certificación temprana
El director del Liceo Polivalente Sara Braun, Néstor Ríos, presentó el avance del establecimiento en la certificación de competencias para estudiantes técnicos-profesionales.
“Para nuestros estudiantes, certificar sus competencias antes de egresar marca una diferencia enorme. Les abre puertas, mejora su inserción laboral y les entrega un sello de calidad que las empresas valoran. Estamos convencidos de que esta alianza entre educación y certificación es el camino correcto”, indicó.
Visión empresarial: ENAP destaca la certificación en sectores de alta especialización
En representación de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), el jefe de Unidad de Comunidades, Alfonso Pacheco Barrientos, valoró la importancia de reconocer formalmente las capacidades del talento local.
“En una región donde las operaciones requieren altos estándares y personal especializado, contar con trabajadores certificados es fundamental. No se trata solo de cumplir con exigencias técnicas: es reconocer el valor de las personas y su aporte al desarrollo productivo de Magallanes”, afirmó.
Financiamiento y oportunidades para empresas y trabajadores
La jornada también incluyó exposiciones de SENCE, OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción y Centro de evaluación Jes&Dor, quienes abordaron las oportunidades que ofrece la franquicia tributaria y los instrumentos de apoyo estatal para la certificación.
CORMAG reafirma su rol de articulación regional
El seminario concluyó con un espacio de networking, donde las instituciones participantes acordaron continuar trabajando colaborativamente para fortalecer la certificación laboral y potenciar el crecimiento del talento regional.
El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.
El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.











































































































































































