20 de noviembre de 2025
CIELOS DEL INFINITO INVITA A LA COMUNIDAD NATALINA AL ESPECTÁCULO DE TEATRO PARTICIPATIVO "HARINERA, TE GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE"
Obra del colectivo Harinera Site-specific que llega este 21 y 22 de noviembre a Puerto Natales, en el marco de la 17a Edición del Festival de Artes Cielos del Infinito.

A partir del concepto de precariedad como forma de gobierno, el colectivo Harinera site-specific (España) reflexiona sobre la responsabilidad colectiva e individual ante situaciones de cambio, creando una pieza escénica cuya dramaturgia varía según el espacio dónde se presente y que cuenta con la participación activa de las audiencias locales. Se trata de [HARINERA, TE GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE], un espectáculo de teatro participativo que se presentará el 21 y 22 de noviembre en el Espacio Cultural Natalis, en Puerto Natales en el marco de la 17a Edición del Festival de Artes Cielos Infinito. Ambas funciones gratuitas, dirigidas a todo espectador, se realizarán a las 19:00 horas y para participar las personas deben inscribirse en la página www.cielosdelinfinito.cl
La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC y el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas convocatoria 2025. Además de la colaboración de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio de Natales.
[HARINERA, TE GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE], es un espectáculo en que los espectadores son divididos, guiados e invitados a defender sus roles sociales y resolver el conflicto de la obra: la destrucción de un barrio para construir un proyecto inmobiliario arquitectónico de vanguardia. La obra cuenta con la dirección y dramaturgia de la artista Andrea Paz y las interpretaciones de Virginia Beltrami, Ursula Arellano J., Paula Aguilar, Nicolás Fernandois, Simón Aravena, Andrea Paz y Juan Manuel Herrera.
“Harinera, nace a partir de la inspiración en un texto inédito de Bertolt Brecht titulado La Panadería. De ahí emergió la idea de trabajar sobre la problemática de la vivienda. Porque, aunque uno puede prescindir de muchas cosas dentro del entramado social, el hogar —la casa— es el lugar desde donde el sistema ejerce su control más profundo. Es allí donde se concentra la dependencia, la deuda y la vulnerabilidad”, explicó la artista Andrea Paz.
Junto que agregar que “la pieza también se nutre de dispositivos de juego y de experiencias inmersivas e interactivas, en las que el público se convierte en protagonista. Son las y los espectadores quienes, a través de su participación activa, desarrollan la propuesta e incluso determinan el final de la obra. Al tratarse de una creación site-specific, cada presentación se transforma según el contexto social, arquitectónico y urbano en el que se realiza. Así, cada función es única: un espejo del territorio y de quienes lo habitan”, señaló finalmente la directora del espectáculo [HARINERA, TE GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE].
Funciones
21 de noviembre | Espacio Cultural Natalis, Hermann Eberhard #457
11:00 horas - Estudiantes
19:00 horas - Público General
22 de noviembre | Espacio Cultural Natalis, Hermann Eberhard #457
19:00 horas - Público General
Ficha Artística
Dramaturgia y Dirección: Andrea Paz
Producción: Úrsula Arellano J. y Andrea Paz
Vestuario: Mónica Cortés
Elenco: Virginia Beltrami, Ursula Arellano J., Paula Aguilar, Nicolás Fernandois, Simón Aravena, Andrea Paz y Juan Manuel Herrera
Duración: 1 Hora y 15 minutos
[HARINERA, TE GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE] es un site-specific donde ciudadanos y artistas dialogan por medio de la obra, transformando la experiencia inmersiva en un espacio de vínculo, juego y fiesta ciudadana en Puerto Natales.
La 17a Edición del Festival de Artes Cielos del Infinito se ha realizado durante todo el segundo semestre de 2025, con funciones en Puerto Williams, Punta Arenas y Porvenir. Noviembre es el turno de la provincia de Última Esperanza, para luego retornar a Punta Arenas en Diciembre y finalizar en enero de 2026.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.















































































































































































