19 de noviembre de 2025
SENADOR KUSANOVIC LAMENTO MUERTE DE TURISTAS EN TORRES DEL PAINE Y SOLICITA INVESTIGAR A FONDO LO OCURRIDO
El parlamentario insistió en la necesidad de destinar recursos para tener mayor presencia de guardaparques y contar con refugios de emergencia en las rutas complejas.

Preocupación manifestó el senador Alejandro Kusanovic, luego de que este martes se confirmara la muerte de cinco turistas al interior del Parque Nacional Torres del Paine, víctimas de la tormenta que afecto la zona. El parlamentario, junto con lamentar lo sucedido, envió sus condolencias a las familias de los turistas fallecidos e informo haberse comunicado con el delegado presidencial regional, José Antonio Ruiz, para conocer detalles del operativo de rescate y solicitar antecedentes de esta emergencia.
En particular, Kusanovic cuestionó la falta de un cierre oportuno de los senderos que estaban siendo afectados por el temporal y en de refugios que estaban sin guardaparques, considerando que los pronósticos y las alertas habían sido emitidos con suficiente antelación. “Debió advertirse el peligro en forma oportuna, tomando acciones para el resguardo y seguridad de los turistas que se encontraban en estos senderos”, afirmó el senador.
El legislador enfatizo la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades, manifestando además que “no basta con reaccionar cuando ocurren estas tragedias; se necesitan sistemas de alerta y comunicación eficientes para la seguridad de los turistas que nos visitan”. Insistiendo, además, en la necesidad de destinar mayores recursos para contar con más presencia de guardaparques y habilitar dispositivos para hacer frente a estos sucesos: “Esto se podría haber evitado si contáramos, por ejemplo, con refugios de emergencia en los senderos o lugares más complejos del Parque. Para esto, es necesario que los recursos que recauda el Parque, se inviertan en él y no se vayan al norte” concluyó.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.


















































































































































































