19 de noviembre de 2025
CONCEJAL ETEROVIC PROYECTA SEGUNDA VUELTA Y ANUNCIA ENCUENTROS POLÍTICOS Y SOCIALES PARA FORTALECER CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE JEANNETTE JARA
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el concejal de Punta Arenas y encargado territorial de la campaña presidencial de Jeannette Jara, Dalivor Eterovic Díaz, analizó el nuevo escenario político tras los recientes resultados electorales y adelantó las acciones que impulsará el comando en Magallanes.
Eterovic destacó que los movimientos en el mapa político muestran un reordenamiento relevante: “la novedad es que aparece la lista de republicanos y el mal resultado del sector de Matthei, eso marca un equilibrio distinto en términos generales, la derecha se va más hacia la extrema derecha”. Junto con ello, subrayó el rol inesperado de otro actor de la contienda: “la aparición de Parisi estaba siendo invisibilizado por sectores interesados, porque pensaban que les quitaba votos y así fue, ahora el panorama se aclara muchísimo, en segunda vuelta hay solo dos opciones”.
El concejal enfatizó que el resultado electoral aún está lejos de estar definido: “no está nada dicho, esto no es lineal, no se puede pensar en traspasar automáticamente los votos de un candidato a otro”, señaló, advirtiendo que las interpretaciones simplificadas podrían llevar a errores estratégicos.
En cuanto a la etapa que se abre para el comando de Jeannette Jara, Eterovic anunció un despliegue activo en Magallanes. “Ahora para nosotros se nos viene una campaña para sumar y convocar a todos aquellos que estaban visibles”, indicó. También adelantó instancias de articulación regional: “vamos a generar encuentros de dirigentes políticos y sociales, un llamado a la acción”, enfatizando que el énfasis estará puesto en ampliar apoyos y fortalecer la presencia territorial de la candidatura.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.























































































































































































