20 de noviembre de 2025
ESTUDIANTES DAN VIDA A UNA NUEVA JORNADA DE GAMIFICACIÓN EN PORVENIR: CREATIVIDAD, MATEMÁTICAS Y APRENDIZAJE LÚDICO
A la actividad asistió el delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto quien destacó el impacto positivo de esta iniciativa educativa impulsada por la Escuela Bernardo O’Higgins.

En un ambiente lleno de movimiento e ingenio, la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir realizó la tercera versión de su Feria de Gamificación Educativa, iniciativa que reúne a estudiantes de quinto a octavo básico para diseñar y presentar diversos juegos que buscan incentivar el aprendizaje de las matemáticas, la ciencia y la tecnología en los cursos menores.
Durante la jornada, los alumnos presentaron dinámicas lúdicas que incluían resolución de ecuaciones, desafíos matemáticos y propuestas creativas diseñadas para que los niños y niñas de enseñanza básica aprendan jugando. El espacio se transformó en un entorno lleno de dinamismo, pensamiento crítico y creatividad, donde la innovación fue protagonista.
A la actividad asistió el delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto quien destacó el impacto positivo de esta iniciativa educativa impulsada por la Escuela Bernardo O’Higgins.
“Esta feria es tremendamente importante porque invita a todos los estudiantes a un aprendizaje lúdico. Eso permite que los niños recurran al aprendizaje como un espacio seguro, entretenido y fácil, y no como una carga. Esto es fundamental, sobre todo en los niveles iniciales, porque ayuda a generar una cultura del aprendizaje vinculada al bienestar emocional, permitiendo que nuestros estudiantes desarrollen plenamente su proceso educativo”, señaló la autoridad.
Los propios estudiantes expositores también valoraron la experiencia. Sebastián Pérez, del curso Séptimo B, comentó: “Con mi compañero organizamos el juego, pensamos de qué se iba a tratar y cómo lo íbamos a presentar. Lo que más me gusta es ver cómo los niños se entretienen con lo que hacemos y cómo aprenden cosas nuevas”.
Por su parte, Daniela Ordoñez, una de las coordinadoras del encuentro, destacó el carácter colaborativo del proyecto: “Este es nuestro tercer año de feria. Los estudiantes de quinto a octavo son los encargados de crear juegos y desafíos matemáticos para estimular el aprendizaje desde pre básica hasta cuarto básico. Trabajamos también con profesores de ciencias y tecnología. Agradecemos a la Delegación Provincial por participar siempre de este encuentro. Invitamos a la comunidad para mañana, desde las 9:50 a las 11:00 horas, y luego a acompañarnos en la premiación”, señaló la profesora a cargo del evento.
La Feria de Gamificación Educativa continuará abierta al público hasta este viernes, consolidándose como un espacio donde el juego se transforma en una poderosa herramienta para aprender, compartir y fortalecer el vínculo estudiantil en torno al conocimiento.
El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.
El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.












































































































































































