Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

10 de noviembre de 2025

REALIZAN CONGRESO REGIONAL DEL PROGRAMA DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS

​Organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Universidad de Magallanes

congresocienciaeducacion

El 07 de noviembre se realizó el Congreso Regional del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias, ICEC, impulsado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Universidad de Magallanes que se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela Hernando de Magallanes y, que contó con la participación de docentes y estudiantes. En esta oportunidad se presentaron trabajos de indagación en ciencias de distintas comunidades educativas de la región y charlas con expositores internacionales y nacionales.


La actividad contó con la Conferencia Inaugural denominada: "Transformación social a partir de proyectos educativos en alianza escuela, universidad y sociedad civil", del Dr. Pablo Rivera Vargas, académico e investigador de la Universidad de Barcelona; junto a ponencias de las y los docentes de la región Daniela Haro y Otto Gesell (Punta Arenas), Javier Garay (Escuela Hernando de Magallanes), Joaquín Espinoza y Jeremías González (Puerto Natales), Eduardo Javier Medel (Recoleta, Santiago), además de un homenaje musical a Gabriela Mistral.


Carolina Álvarez Antonin, jefa del Departamento Provincial de Educación, comentó: "Hoy día tenemos a muchas escuelas que están mostrando sus actividades y acciones a través de la ciencia. Vemos un sentido de colaboración entre los profesores y las profesoras. Algunos pertenecen a la red de innovación del Ministerio de Educación y también tenemos a docentes que están participando en un diplomado que dicta la Universidad de Magallanes, con una tremenda contribución para el desarrollo de los aprendizajes de nuestros niños y niñas".


Pablo Rivera Vargas, académico e investigador de la Universidad de Barcelona de nacionalidad chilena, vive en España hace 20 años. En el marco de la jornada presentó los resultados de un proyecto que coordina desde hace tres años, en el que participan cuatro países: Noruega, Austria, España y Chile. Al respecto, comentó: "Se busca potenciar proyectos educativos dentro de la escuela que conecten los intereses de los niños, niñas y jóvenes con el currículo escolar y los planes de estudio de la propia experiencia educativa formal". La idea, según ahondó, es fomentar una ciudadanía activa, donde las y los estudiantes sean capaces de diseñar un futuro en el que les apetezca vivir y con el que se sientan comprometidos".


El profesor Otto Gesell Yasic, de la escuela República de Croacia valoró el proceso recorrido hasta llegar a la presentación: "Me parece super interesante que podamos reunirnos profesores y profesoras de diferentes escuelas en horario laboral para poder capacitarnos y también intercambiar experiencias, porque esa es la gracia de las comunidades de aprendizaje", en tanto describió parte de lo aprendido: "Nos explicaron desde la neurociencia cómo un maletín educativo puede influir como herramienta didáctica, a través de la sorpresa, de la indagación". Asimismo, dijo que su escuela tomó el desafío de crear un maletín que se puede ocupar en diferentes asignaturas. Al abrirlo, las y los niños se encuentran con un mapamundi, pasaportes y cartas de estudiantes de otras ciudades, entonces cada docente realiza las aplicaciones de acuerdo con su campo.


Paula Cárcamo Mancilla, educadora de párvulos de la escuela de Dellamira Rebeca Aguilar, valoró la instancia: "Esta experiencia sirve para nuestra formación docente. Además, hoy asistimos con niños, es una oportunidad de aprendizaje para ellos, donde podemos vincular conocimientos, habilidades, aprendizajes y aprender también de las demás comunidades", en tanto explicó que su escuela posee una vinculación directa con el entorno y el medio ambiente, por eso instaron a estudiantes a identificar aves, fauna u otros aspectos de su entorno".


Por su parte, el profesor José Díaz Sánchez, de la Escuela Arturo Prat describió la caja de aprendizaje que su establecimiento escolar montó en la muestra. El artefacto cuenta con todos los elementos para realizar una mini compostera. "El niño o la niña abren la caja y ahí hay instrucciones para realizar un trabajo autónomo", explicó. En tanto el docente valoró la oportunidad de conocer los trabajos que realizan otras escuelas.


Paulina Sandoval Rodríguez, docente de inglés de la escuela Diego Portales de Villa Tehuelches, agradeció la oportunidad de participar en el congreso y refirió que en su establecimiento rural "todos estamos relacionados a la ciencia o intentando innovar de manera multidisciplinaria y colaborativamente", en tanto agregó: "Hemos intentado levantar mucha educación ambiental, reconocer el entorno, levantar información y que las niñas y niños conecten desde su curiosidad, su observación, su contemplación, pero por sobre todo la investigación de temas que son pertinentes con su territorio".


El Programa ICEC es una iniciativa del Ministerio de Educación, implementada por el Área Estratégica Aprendizajes para el Siglo XXI de la División de Educación General. Su objetivo es fortalecer las capacidades de los establecimientos educacionales, de las y los docentes y equipos directivos para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Esto se logra a través de iniciativas de formación, la provisión de estrategias didácticas y recursos pedagógicos, fomentando el trabajo colaborativo, la participación y el vínculo entre la comunidad educativa y el entorno local.


Todos los ganadores
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.

​La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.

Hidrogeno-Verde---Magallanes-_BL
nuestrospodcast
debatepresidencial
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
Servel-1-740x430
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
publicite
publicite
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
jovenesagroecologia
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


LA 9
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


tabsarotaryclub
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.