21 de noviembre de 2025
CINCO FUNCIONARIOS DEL TIC DE CARABINEROS CONCLUYEN DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En línea con los procesos de modernización Institucional

Este día jueves 20 de noviembre se realizó una especial ceremonia en el salón auditorio del Instituto Profesional INACAP Punta Arenas, donde cinco funcionarios de la Sección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC Magallanes recibieron su titulo del Diplomado de Inteligencia Artificial Aplicado al Control Industrial, una especialización orientada a fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de la institución. Esta íntima recepción fue encabezada por el Jefe de Zona de Magallanes y la Antártica Chilena General Marco Alvarado Díaz y la Vicerrectora de la Sede INACAP Punta Arenas Laura Álvarez Yercic.
Tras cuatro meses de estudios, el Suboficial Miguel Lizana Bustos, el Suboficial Carlos Urbina García, la Sargento 2° Yaneth Calabrán Jara, el Sargento 2° Wladimir Sierra Riffo y el C.P.R. Ítalo Guerrero Jéldes culminaron con éxito este diplomado, entregando a los funcionarios conocimientos avanzados en automatización, análisis predictivo, optimización de procesos y uso estratégico de herramientas basadas en IA. Así también, permitirán mejorar la gestión de sistemas críticos, agilizar la toma de decisiones técnicas y robustecer la continuidad operativa en distintas plataformas utilizadas en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Cabe recordar que la Sección de Tecnologías, Información y Comunicaciones TIC Magallanes tiene como principales funciones planificar, dirigir, asesorar y controlar todos los procesos tecnológicos para apoyar la labor policial, la comunicación institucional y el desarrollo de herramientas para la prevención, investigación y fiscalización del delito. Esto incluye el desarrollo, innovación y mantención de sistemas, la estandarización de procesos, la gestión de redes y la seguridad de la información.
El General Marco Alvarado Díaz, Jefe de Zona de la región de Magallanes y la Antártica Chilena valoró enormemente esta especialización de los funcionarios del TIC: “Este paso es muy importante, tanto como para los propios funcionarios, como para la institución, donde la incorporación de tecnologías emergentes es fundamental para el proceso de modernización constante de Carabineros de Chile, con estos nuevos conocimientos se puede contribuir directamente en optimizar los sistemas de comunicación, fortalecer la seguridad, avanzando hacia procesos más eficientes y confiables. Este nuevo grado de especialización representa un aporte concreto al desarrollo tecnológico policial acá en la región, lo que va en línea con los desafíos actuales y futuros del servicio que entregamos a la comunidad”.
"Había reportes meteorológicos de que habrían vientos de 100 kilómetros por hora, nos dijeron que era normal", aseguró Christian Aldridge, que declaró en el marco de la investigación que desarrolla la Fiscalía de Magallanes.
"Había reportes meteorológicos de que habrían vientos de 100 kilómetros por hora, nos dijeron que era normal", aseguró Christian Aldridge, que declaró en el marco de la investigación que desarrolla la Fiscalía de Magallanes.























































































































































































