Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

3 de octubre de 2025

DISEÑOS SUSTENTABLES DE MAGALLANES EJECUTADOS POR EL MOP FUERON RECONOCIDOS EN EL PREMIO CES 2025

​Por séptimo año consecutivo, la Certificación Edificio Sustentable (CES) reconoció a los proyectos de edificación pública que han demostrado un alto compromiso con la eficiencia energética, el confort interior y la gestión ambiental.

ceremonia ces (1)

La certificación CES evalúa los edificios desde su etapa de diseño hasta la operación, considerando aspectos como confort térmico, acústico, calidad del aire e iluminación natural, así como el uso eficiente de la energía, agua y gestión de residuos. Todo esto con el objetivo de promover una construcción pública sustentable y adaptada a las realidades locales.

En el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) en Santiago, se efectuó este 30 de septiembre la premiación 2025 de los proyectos públicos y privados que a nivel nacional han sobresalido en sus procesos de diseño y/ o construcción al aporte de una edificación sustentable.

El CES como institución externa valida las condiciones de eficiencia energética de las edificaciones y compromisos nacionales en términos de reducción de gases de efecto invernadero.

En este marco el proyecto de diseño “Construcción Edificio Consistorial de Timaukel, Provincia de Tierra del Fuego”, financiado con recursos F.N.D.R y cuya unidad técnica es la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, obtuvo el Primer Lugar a nivel nacional en categoría de precertificación sobresaliente, con un total de 87,5 ptos.

El proyecto considera el uso de los arreglos fotovoltaicos y módulos de cogeneración, como instalaciones suplementarias enfocadas directamente en la reducción de combustible.

La “Certificación Edificio Sustentable” es un sistema nacional que permite evaluar, calificar y certificar el comportamiento ambiental de edificios de uso público en Chile, tanto nuevos como existentes, sin diferenciar administración o propiedad pública o privada.

Refugio de pasajeros

El proyecto del refugio de pasajeros que se construirá hacia fines de esta década en el aeródromo Teniente Marsh, fue destacado igualmente por su alto estándar de sustentabilidad en la última edición de los Premios Certificación Edificio Sustentable (CES).

La iniciativa desarrollada por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, fue distinguida por CES con el segundo lugar de la categoría de proyectos precertificados, al registrar 86,5 puntos. Entre los factores que incidieron en esta evaluación figuran la excelencia de su aislación térmica, su total autoabastecimiento energético mediante generación eólica y la nula emisión de carbono y residuos, gracias a los cuales el edificio podrá ser considerado como net zero.

El refugio consiste en una estructura modular y aerodinámica de 757 metros cuadrados, que incluye sala de embarque de pasajeros, oficinas, bodega y servicios higiénicos, entre otras áreas. Su diseño arquitectónico destaca por incorporar una aislación con un coeficiente de transmisión térmica extremadamente bajo, que permite minimizar la pérdida de calor y optimizar el uso energético, manteniendo un ambiente interior confortable y sostenible, lo cual resulta crucial en climas extremos.

En cuanto a eficiencia energética, el proyecto se caracteriza por contar con un proyecto eólico que proporciona energía limpia y suficiente para operar autónomamente, la cual es complementada por el estratégico diseño de su iluminación y su sistema de ventilación mecánica optimizada.

Asimismo, la edificación contará con un sistema sanitario con aparatos altamente eficientes, que permitirán reducir en más de 50% el consumo de agua con respecto a un recinto tradicional. Además, incluye el uso de materiales de bajo impacto ambiental y un cuidadoso manejo de residuos durante la construcción y vida útil del refugio, con lo que se asegura el respeto de las delicadas condiciones ambientales de la Antártica.

La realización de este proyecto, cuyas obras se iniciarían en 2028, resulta relevante porque el aeródromo Teniente Marsh aún no cuenta con un recinto que sirva como terminal para la recepción de pasajeros, lo cual incide en la comodidad de los usuarios, especialmente en situaciones climáticas adversas. Cabe considerar que en 2024 este aeródromo movilizó más de 17 mil pasajeros.

Ambas distinciones fueron muy valoradas por el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, mencionando que “es un orgullo para nuestra región ser distinguidos con iniciativas que ejecuta el Ministerio y que relevan las edificaciones de uso público con mayor eficiencia energética y que incorporan soluciones que benefician al medio ambiente”.

En la ceremonia participaron el Director General de Obras Públicas Boris Olguín, la Directora Nacional de Arquitectura Loreto Wahr, Jefe Nacional del Departamento de Proyectos de la Dirección de Aeropuertos Paulo Epul, y el Director Regional de Arquitectura Jorge Cortés.



Servel-1-740x430
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Magallanes reportó una elección segura, ordenada y con funcionamiento ejemplar de los servicios públicos.

​Magallanes reportó una elección segura, ordenada y con funcionamiento ejemplar de los servicios públicos.

Balance elecciones 1
nuestrospodcast
RETIRO DE MATERIAL ELECTORAL (3)
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


cierretallerwilliams
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Johannes-Kaiser
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


chomali
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.