23 de noviembre de 2025
CON NUTRIDO PROGRAMA MUSEO TERRITORIAL YAGAN USI CELEBRA 51° ANIVERSARIO
En Puerto Williams.

Este viernes 21 de noviembre y con la presencia de autoridades regionales, se desarrollará en Puerto Williams una serie de actividades alusivas al quehacer del Museo Territorial Yagan Usi Martín González Calderón del Servicio del Patrimonio Cultural, en el marco del 51° aniversario de su creación.
La directora del recinto, Guillermina Saldivia, explicó que "en el marco de esta celebración, daremos inicio al 'V° Encuentro Internacional de Arqueología y Patrimonio del Onashaga (canal Beagle)', que se extenderá hasta el 12 de diciembre ofreciendo a la comunidad diversas actividades de carácter cultural y patrimonial".
Además, este viernes 21 de noviembre, se realizará la Feria del Libro Infantil y Juvenil "Pájaro Azul", en honor a los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral; su programa contempla el cuentacuentos "Gabriela viene llegando: Mistral vida y obra". La iniciativa corresponde a un Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se trata de su primera extensión a provincias.
El director regional del Serpat, Pablo Quercia, se encuentra en Puerto Williams desde este miércoles para encabezar las celebraciones de este importante aniversario. Destacó especialmente la presentación del producto final del proyecto "Contribución a la recuperación de los cuadernos de Carlo Luigi Spegazzini (1880): Etapa de Traducción y Transcripción para Elaboración de Diccionario Yagán-Español", agendada para las 18: 45 horas: "Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes de la Subsecretaría de Servicios Sociales, y la Dirección Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena del Servicio del Patrimonio Cultural, en el marco del Decenio de las Lenguas, revitaliza la lengua yagan mediante la transcripción y traducción de manuscritos del naturalista italiano Carlo Luigi Spegazzini, recuperados del Anthropos Institut en Alemania por la investigadora Cristina Zárraga Riquelme, quien realizó este proyecto junto con el investigador Javier Domingo".
Para cerrar la jornada se inaugurará la exposición fotográfica "A kumon alakana wata yamanoala", que consta de una selección de 50 fotos que dan cuenta del paso del tiempo y cómo a través de éste se ha dado la posibilidad de tejer comunidad en esta localidad subantártica.

Como todos los viernes.
Como todos los viernes.












































































































































































