27 de noviembre de 2025
RICARDO HERNÁNDEZ ANALIZA DESEMPEÑO DE CHILE VAMOS Y LA IRRUPCIÓN DEL PDG EN EL MAPA POLÍTICO TRAS LAS ELECCIONES DEL PASADO 16 DE NOVIEMBRE
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el presidente regional de Evópoli, Ricardo Hernández Cresmachi, realizó un completo balance de las recientes elecciones parlamentarias en Magallanes y presidenciales a nivel nacional, además de proyectar los desafíos de su colectividad en el escenario político actual.
Hernández comenzó valorando el buen rendimiento de figuras que encabezaron sus respectivas listas. Sobre los resultados parlamentarios en Magallanes destacó que “se cumplió lo que se esperaba, Alejandro Riquelme venía de una elección fresca con 20 mil votos en las elecciones de gobernador y su lista también le fue muy bien”. Respecto al desempeño del Frente Amplio en la región, señaló que “Javiera Morales, el trabajo y la estrategia que diseñaron e hicieron dieron los frutos esperados”.
No obstante, el dirigente reconoció que en su sector existen aspectos que deben revisarse profundamente. Desde una mirada autocrítica afirmó que “uno se cuestiona por qué el despliegue no dio el resultado esperado”, agregando que en la carrera presidencial “creo y creía que Evelyn era la candidata que reunía las capacidades y el conocimiento para afrontar un desafío como este”.
Durante la conversación, Hernández también se refirió al fenómeno político que ha marcado las últimas elecciones, especialmente por la irrupción de fuerzas ajenas a los pactos tradicionales. En ese contexto, señaló que “hay un fenómeno que se ha generado en las últimas elecciones presidenciales de estos candidatos de fuera de los pactos tradicionales, ahora aparece el PDG, ahora lo hace con más fuerza, con más diputados electos”. Sobre el escenario presidencial añadió que “nadie puede decir que la carrera está ganada, hay que ser cauto”.
Finalmente, el presidente regional de Evópoli reafirmó la vigencia de su coalición, pero reconoció que existen desafíos importantes hacia adelante. “Chile Vamos sigue vigente, hay que hacer un cuestionamiento y análisis interno de por qué existen otras fuerzas del sector que lograron capitalizar los votos de mejor forma en estas elecciones”, concluyó.
Durante la instancia, los participantes validaron los focos estratégicos y los temas críticos identificados en el marco de la política que lidera el desarrollo del hidrógeno verde en el país, y los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.
Durante la instancia, los participantes validaron los focos estratégicos y los temas críticos identificados en el marco de la política que lidera el desarrollo del hidrógeno verde en el país, y los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.
























































































































































































