28 de noviembre de 2025
PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES
La implementación de piscinas y el despliegue de recursos aéreos y terrestres permitirán una respuesta más eficiente ante eventuales emergencias en la provincia

Hoy, en el aeródromo Teniente Julio Gallardo de Puerto Natales, se inició oficialmente la implementación de trabajos preventivos para enfrentar la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en la provincia, labor encabezada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y apoyada por diversas instituciones públicas y privadas.
En la oportunidad, el Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, explicó que el despliegue de estas acciones forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para fortalecer la prevención y la respuesta temprana ante emergencias forestales.
“Estamos dando inicio formal a la instalación de estas piscinas autosoportantes en distintos puntos de la provincia, en este caso en el aeródromo. Son dos piscinas, una de 100 mil y otra de 40 mil litros, que estarán disponibles ante una eventual emergencia. Hemos reiterado que el mejor incendio es aquel que no ocurre, y por lo mismo debemos mantener un trabajo continuo y coordinado entre distintas instituciones públicas y privadas”, señaló la autoridad.
Asimismo, el Delegado realizó un llamado a la comunidad, “pedimos a las y los habitantes de la provincia, así como a quienes nos visitan, adoptar conductas responsables en el uso del fuego. Desde ahora iniciaremos una campaña preventiva territorial, invitando a evitar acciones de riesgo. Esta es una tarea de todos: el Estado dispone recursos, brigadas y a partir de diciembre también un helicóptero con base en Torres del Paine; pero la prevención comienza en cada persona”.
La autoridad agradeció también la colaboración del sector privado, destacando el apoyo de Aguas Magallanes y Transportes Helmer, quienes facilitan recursos y logística para esta labor interinstitucional.
Por su parte, René Cifuentes Medina, jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF Magallanes, detalló que estas piscinas permitirán abastecer aeronaves y equipos terrestres en puntos estratégicos de la provincia, “estamos enfrentando el periodo de mayor riesgo de incendios forestales. A la prevención se suma la preparación para responder rápidamente cuando sea necesario. Estas piscinas autosoportantes permiten acercar el agua a zonas de difícil acceso, mediante helicópteros y motobombas. El crecimiento urbano y las parcelaciones han ampliado el territorio en riesgo, por lo que debemos estar preparados”.
Cifuentes también confirmó que la provincia contará con una aeronave con base en Torres del Paine y que, en caso de incendios de magnitud, pueden sumarse recursos aéreos desde otras regiones.
Finalmente, el jefe provincial del Aeródromo Teniente Julio Gallardo, Mauricio Essmann, reafirmó el compromiso de la Dirección General de Aeronáutica Civil con las tareas preventivas, “la DGAC siempre está disponible para apoyar a los servicios públicos. La instalación de estas dos piscinas asegura abastecimiento para aeronaves y permite operar de manera coordinada con las instituciones responsables de la emergencia”.
Asimismo, se informó que ya existe una piscina instalada en el sector de Dorotea, específicamente en los huertos familiares donde se encuentra la base de brigada Lenga 4 de Puerto Natales. En este sector se dispondrá de dos piscinas adicionales, una aportada por el Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales.
Además, se proyecta la instalación de nuevas piscinas en Cueva del Milodón, Cerro Castillo y Cerro Guido, con el objetivo de fortalecer la cobertura territorial y asegurar una respuesta eficiente en caso de emergencias.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza agradece a todas las instituciones y empresas que participan en este esfuerzo conjunto, reafirmando que la prevención de incendios forestales es una responsabilidad compartida que permite resguardar la vida, el patrimonio y nuestros valiosos ecosistemas.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.



























































































































































































