28 de noviembre de 2025
SEREMI DE BIENES NACIONALES, SERGIO REYES: “SOMOS EL BANCO DE SUELOS DE CHILE Y VAMOS A ENTREGAR ESTOS TERRENOS AL MINISTERIO DE VIVIENDA”
El Ejército de Chile finalizó las faenas en tres hectáreas, antes del regimiento Pudeto, que fueron campo de ejercicios militares en las primeras décadas del siglo pasado. De esta manera, los terrenos quedaron libres de artefactos explosivos siendo aptos para la ejecución de proyectos asociados al Plan de Emergencia Habitacional.

Tal como el Comandante del Regimiento N° 10 Pudeto, Coronel Raúl del Canto Wilhelm había comprometido hace unos meses al ministerio de Bienes Nacionales, el Ejército de Chile concluyó el trabajo en los primeros dos paños fiscales, ahora libres de municiones sin detonar, para la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Gobierno de Chile.
De esta manera, tras un recorrido por los paños fiscales junto al Mayor Comandante de Batallón, Roberto Canales, se hizo entrega al secretario regional de la cartera, Sergio Reyes, del "Acta de Certificación de Limpieza de Área de Peligro Confirmada en lote 1-F del Predio Laguna Pudeto" de 1,94 hectáreas y "Lote 1-D" de 1,3 hectáreas, sumando una superficie total de 32 mil 621 metros cuadrados. En el documento se especifica que “hasta una profundidad de 30 centímetros constituyen terrenos libres de artefactos explosivos.”
“Como ministerio de Bienes Nacionales, expresó Sergio Reyes, valoramos altamente el trabajo realizado por el Ejército de Chile en la limpieza de estos lotes D y F porque son fundamentales para la construcción de viviendas para nuestras vecinas y vecinos de la región y especialmente de Punta Arenas. Ayer, ya lo señalaba el Presidente de la República, Gabriel Boric: el Plan de Emergencia Habitacional continua y nosotros somos el banco de suelos de Chile. Por eso próximamente vamos a entregar estos terrenos al Ministerio de Vivienda - Serviu para la construcción de nuevas viviendas, reiterando nuestro agradecimiento por este impecable trabajo.”
Cabe mencionar que, en la superficie intervenida participaron 24 funcionarios liderados por el comandante, Roberto Canales quienes hallaron dos municiones con data aproximada a los cien años. Se trató de una granada, detonada en el lugar hace unos días, y de un mortero, que debió trasladarse a la estancia Santa María para su destrucción. Estos detalles dan cuenta de la complejidad y riesgo de las operaciones que están a cargo de equipos especialmente entrenados.
Se informó que para el día 22 de diciembre se espera iniciar las obras en los paños restantes, al oeste del pasaje Rancagua, mediante una reunión interinstitucional donde también participarán la empresa Aguas Magallanes, la Dirección de Obras Municipales, Superintendencia de Medio Ambiente, Minvu-Serviu y la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
Los lotes restantes son el 1-A de 23.705 m2 y el 1-B de 19.554 m2, ubicados en la parte alta de la calle Rancagua, a entregar el próximo año. Se reiteró que el sector donde se ubica la laguna Pudeto y las casas colindantes están fuera de la zona de riesgo.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.




















































































































































































