29 de agosto de 2025
"AQUÍ HAY UNA ENORME POTENCIALIDAD", ASEGURÓ LA CANDIDATA PRESIDENCIAL JEANNETTE JARA SOBRE MAGALLANES Y SUS INDUSTRIAS EMERGENTES DEL H2V Y EL AMONÍACO
Buenos días región.

La candidata presidencial Jeannette Jara Román visitó esta mañana las dependencias de Polar Comunicaciones para participar en el programa "Buenos Días Región". Durante su intervención, Jara abordó diversos temas de su campaña, destacando su enfoque en el despliegue territorial y su decisión de no participar, por el momento, en foros o debates con grupos empresariales.
Enfoque en el Territorio y la Ciudadanía
Jara Román explicó que su estrategia de campaña se basa en una cercanía con la ciudadanía. "Si uno quiere ser presidenta de Chile tiene que estar en todos lados", afirmó, agregando que su objetivo es "hablar menos y escuchar más". La candidata señaló que los temas que más escucha en las regiones no están relacionados con la política partidista, sino con "temas asociados a la vida cotidiana". Aunque ha participado en encuentros con empresarios de diversos sectores, enfatizó que debe haber un "justo equilibrio" y que "los empresarios no definen mi agenda". Jara subrayó la importancia de la participación de la gente de los territorios en la elaboración de su programa de gobierno, reconociendo al mismo tiempo que el sector empresarial cumple un rol vital para el crecimiento y el empleo.
Crecimiento y Desafíos Industriales
La candidata abordó el tema del crecimiento económico y el centralismo, expresando su preocupación por la burocracia que podría frenar la ejecución de importantes proyectos de inversión. Respecto a la permisología, Jara reconoció que existen permisos duplicados y que es necesario racionalizar los tiempos. Mencionó una ley próxima a entrar en vigencia que busca reducir estos permisos en un 30% y adelantó que en un eventual gobierno suyo, se realizaría una nueva revisión para identificar más áreas de mejora. Sin embargo, advirtió que "pensar que hacer desaparecer los permisos va a ayudar yo creo que sería un error", ya que "el desarrollo involucra crecimiento, trabajo decente y respeto medioambiental". Además, destacó el potencial de Chile en la transición energética, mencionando el litio, el cobre, la energía solar y eólica.
Propuestas para la Reactivación y Conectividad
Dentro de sus propuestas, la candidata presentó el programa "Trabaja por Chile", un plan de diez medidas para incentivar el empleo en sectores como la minería, las "tierras raras" y la construcción. También, propuso impulsar la "ruta Chile por Chile", un proyecto de conectividad terrestre de 700 kilómetros. Al referirse a Magallanes, Jara Román reconoció que "esta región es un desafío vivirla", pero también una zona con una "enorme potencialidad". Mencionó la importancia de acelerar las industrias emergentes en torno al hidrógeno verde y el amoniaco, y valoró el trabajo ya existente en la región a través de convenios de programación y políticas de estado.

La tradicional ceremonia marca una nueva etapa en la campaña de las Jornadas por la Rehabilitación, bajo el lema “Conectando manos, cambiamos vidas”.
La tradicional ceremonia marca una nueva etapa en la campaña de las Jornadas por la Rehabilitación, bajo el lema “Conectando manos, cambiamos vidas”.


