9 de octubre de 2025
SEREMI DE HACIENDA DESTACA CRECIMIENTO REGIONAL DE UN (7,5%), AVANCES EN LEY DE FOMENTO HIDRÓGENO VERDE Y APERTURA HISTÓRICA DE BANCOESTADO EN PUERTO WILLIAMS
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el Seremi de Hacienda de Magallanes y de la Antártica Chilena, Álvaro Vargas Riquelme, abordó los recientes avances económicos de la región y los proyectos que marcan su desarrollo futuro.
Vargas destacó que Magallanes lideró el dinamismo económico nacional durante el segundo trimestre de 2025, registrando un crecimiento del 7,5%, impulsado principalmente por la industria manufacturera, con un aporte destacado de los sectores químico y pesquero, además de la construcción y la acuicultura. “Estos resultados reflejan el compromiso de los distintos sectores productivos y el trabajo coordinado para seguir fortaleciendo la economía regional”, señaló.
En la entrevista, el Seremi también valoró el avance del Proyecto de Ley de Fomento a la Industria del Hidrógeno Verde (H2V), recientemente despachado a Sala tras su aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados. La iniciativa contempla un beneficio tributario transitorio por US$2.800 millones para promover la demanda de hidrógeno verde y sus derivados, además de crear un marco tributario especial y uniforme para Magallanes, con el objetivo de consolidar a la región como un polo estratégico en la transición hacia energías limpias.
“Este proyecto reconoce explícitamente el liderazgo de Magallanes en la transición energética nacional. Con un régimen tributario que entrega certezas e incentivos claros, se crea una base sólida para atraer inversiones, generar empleo y asegurar que el desarrollo de esta nueva industria también se traduzca en beneficios sociales y territoriales”, sostuvo Vargas.
Uno de los puntos que destacó como más relevantes para el territorio es la modificación en el devengo de la contribución regional del 1%, que ahora se aplicará al inicio de las obras de construcción y no en la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Según explicó, este cambio responde a una demanda regional levantada durante el debate legislativo, permitiendo evitar pagos anticipados en proyectos aún no materializados, lo que entrega mayor justicia y viabilidad para las inversiones.
Finalmente, el Seremi de Hacienda comentó su participación en la apertura de la nueva sucursal de BancoEstado en Puerto Williams, calificando el hecho como “un hito histórico para la comunidad”. La oficina, actualmente en marcha blanca, cuenta con cuatro funcionarios y entregará todas las prestaciones disponibles en cualquier sucursal del país, mejorando significativamente la inclusión financiera en la ciudad más austral del mundo. Su inauguración oficial está prevista para diciembre de este año.
“Este tipo de avances no solo fortalecen la presencia del Estado en los territorios más apartados, sino que también reflejan la importancia de que el desarrollo económico llegue a cada rincón de nuestra región”, concluyó Vargas.

Detectives incautaron desde un domicilio del sector norte de la ciudad 6,6 kilos de Cannabis Sativa, avaluados en 66 millones de pesos, además de 51 plantas, $2.230.000 en efectivo y una balanza digital.
Detectives incautaron desde un domicilio del sector norte de la ciudad 6,6 kilos de Cannabis Sativa, avaluados en 66 millones de pesos, además de 51 plantas, $2.230.000 en efectivo y una balanza digital.


