10 de octubre de 2025
DELEGACIÓN PRESIDENCIAL REGIONAL INFORMA SOBRE SISMO EN EL PASO DRAKE Y COORDINACIÓN DE EMERGENCIA EN ZONA ANTÁRTICA
Autoridades activaron los protocolos correspondientes y confirmaron la cancelación de la amenaza de tsunami para la zona antártica.

La Delegación Presidencial Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena informa que durante la tarde de este jueves se registró un sismo de magnitud 7,6 en la escala de Richter, localizado a 275 kilómetros al noroeste de la base antártica General Bernardo O’Higgins, en el sector del Paso Drake.
El evento activó los protocolos de emergencia a nivel regional, con la convocatoria inmediata del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), instancia que ya finalizó, constatando la ausencia de daños a personas, infraestructuras o servicios esenciales tanto en territorio continental como insular.
José Ruiz Pivcevic, Delegado Presidencial Regional, señaló “Nos reunimos como Cogrid regional debido a un sismo de 7,6 grados a 275 kilómetros al noroeste de la base Frey. En principio, el primer informe hablaba de un estado de precaución para la zona antártica, lo que implicaba la evacuación de la zona de playa. Las bases de las Fuerzas Armadas estaban en zona segura y, una vez más, fueron nuestras Fuerzas Armadas quienes informaron oportunamente a las bases de otros países, reafirmando así la presencia soberana del Estado de Chile en el continente antártico.”
“Desde el primer momento, tanto para la isla Navarino, Tierra del Fuego como el continente, no existía riesgo de afectación. El SHOA, hace unos minutos, emitió la cancelación de la amenaza de tsunami para el territorio antártico. Por tanto, estaríamos dando por superada esta emergencia, enfatizó el Delegado”
Según informó el Director Regional (s) de Senapred, Luis Calixto, la mayor percepción del sismo se registró en la Base Prat, con una intensidad Mercalli grado 6, considerada de mediana intensidad. Este movimiento activó el protocolo de Estado de Precaución, que conlleva alejarse de la zona de playa y mantener resguardo en puntos seguros dentro de las bases.
“Se activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), enviando mensajes a los celulares en la Comuna Antártica. Las personas se mantuvieron dentro de las bases, alejadas de zonas costeras. En Puerto Williams y el resto del territorio regional no hubo percepción del sismo, y no se han reportado daños estructurales ni a personas. Con la cancelación de la amenaza por parte del SHOA, el sistema vuelve a estado de monitoreo preventivo, o alerta verde.”
Respecto a la situación en bases antárticas, la Armada de Chile confirmó que su personal y dotaciones se encuentran en buen estado, sin necesidad de evacuación total. “La Armada de Chile tiene dos bases permanentes en la Antártica: una en Bahía Fildes, donde la sensación fue Mercalli 4, y otra en Base Prat, donde se registró una intensidad cercana a 6. Ambas están ubicadas fuera de la zona de mayor riesgo, con protocolos de evacuación definidos en caso de alerta mayor. En ningún momento hubo necesidad de activar estos refugios, ya que la alerta fue solo de precaución”, detalló el contraalmirante Jorge Castillo, Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval.
Asimismo, se indicó que actualmente no hay presencia científica activa en la zona, ya que la dotación anterior finalizó su periodo a fines de septiembre, y las operaciones para la campaña antártica de verano comenzarán en noviembre.
Finalmente, desde la Delegación Presidencial Regional se reiteró el llamado a mantener la calma y a informarse exclusivamente a través de canales oficiales, como www.senapred.cl y redes institucionales.

Autoridades activaron los protocolos correspondientes y confirmaron la cancelación de la amenaza de tsunami para la zona antártica.
Autoridades activaron los protocolos correspondientes y confirmaron la cancelación de la amenaza de tsunami para la zona antártica.


