10 de octubre de 2025
ESCUELA PATAGONIA EXPUSO EXITOSA EXPERIENCIA DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN ENCUENTRO CON ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS
La iniciativa se practica en la escuela desde principios de este año escolar y con buenos resultados pues se ha notado una baja de los niveles de conflicto y ha crecido la reflexión de los estudiantes sobre su propio comportamiento.

En el marco de una reunión de la red de convivencia de establecimientos educacionales del sector particular subvencionado, un equipo de la Escuela Patagonia expuso su experiencia con una iniciativa de justicia restaurativa que aplican para resolver conflictos entre los integrares de esa comunidad educativa del SLEP Magallanes.
Se trata de los círculos de diálogo, que son espacios de conversación con los profesionales de convivencia de la escuela y los involucrados en algún tipo de conflicto en los que se buscan superar las dificultades entre los miembros de la comunidad educativa y acordar acciones que reparen los daños causados en la convivencia.
La directora de la Escuela Patagonia, Julia Vargas, dijo que los círculos de diálogo y la justicia restaurativa “son una nueva forma de mirar la convivencia a través de la reflexión, el diálogo y el respeto mutuo, donde todos nos hacemos partícipes de la resolución de los conflictos y donde también hay una reparación del daño causado”.
Explicó que se trata de un cambio de modelo para abordar los conflictos de convivencia escolar porque no se quedan sólo en la aplicación de sanciones, sino que se asumen responsabilidades y acciones de reparación.
“Los círculos nos permiten dialogar, tanto a estudiantes como a funcionarios, en base a un conflicto que haya ocurrido y hacernos responsables. Cada uno tiene que hacerse responsable del por qué ocurre ese conflicto y de repararlo y llegar a acuerdos”, indicó la directora. Algunos ejemplos de actos reparatorios que se han acordado en los círculos son cartas de disculpa o publicaciones en diarios murales sobre la resolución del conflicto.
La iniciativa se practica en la escuela desde principios de este año escolar y con buenos resultados pues se ha notado una baja de los niveles de conflicto y ha crecido la reflexión de los estudiantes sobre su propio comportamiento.
La encargada de convivencia escolar de la Escuela Patagonia, Carolina González, agregó que el modelo también se puede aplicar entre los funcionarios y apoderados de la comunidad educativa.

Autoridades activaron los protocolos correspondientes y confirmaron la cancelación de la amenaza de tsunami para la zona antártica.
Autoridades activaron los protocolos correspondientes y confirmaron la cancelación de la amenaza de tsunami para la zona antártica.


