24 de noviembre de 2025
“PARA MÍ SON SOLO FUEGOS ARTIFICIALES”: CONSEJERA GALLARDO CRITICA EL PEDZE 2.0 Y LA GESTIÓN DEL ACTUAL GOBIERNO REGIONAL EN SALUD Y VIVIENDA
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la consejera regional Roxana Gallardo Concha abordó una amplia agenda de temas que hoy atraviesan al Consejo Regional (CORE), desde el respaldo a actividades costumbristas hasta las controversias por la expropiación del ex Club Hípico y el retiro de la adenda de salud.
Gallardo comenzó refiriéndose a la última sesión del CORE realizada en Puerto Williams, donde se respaldaron iniciativas como el III Festival del Guanaco en Timaukel y el aniversario de Río Verde. En ese contexto lamentó la ausencia del gobernador regional Jorge Flies: “Son las peticiones que se repiten en todas partes, lo mismo que pasa en Natales, Porvenir, problemas de salud, aislamiento, alcantarillado, los problemas están identificados, solo falta que actúe el Ejecutivo”. Agregó que, al no asistir el gobernador, ella debió presidir la sesión.
Respecto a la presunta colusión en el mercado de la centolla, la consejera explicó que “se formó una comisión para hacer un análisis, no sé si el CORE puede hacer mucho en este tema, esto es un tema delictual, ya están las respectivas investigaciones”. Aun así, valoró el gesto: “Creo que la justicia tiene que seguir su curso, las investigaciones tienen que ser serias” y señaló que si estas acciones sirven para ejercer presión, “bienvenido sea”, aunque lo consideró más bien “un gesto político de buena voluntad”.
Uno de los puntos más críticos fue la expropiación del ex Club Hípico y la discusión sobre un posible parque. Gallardo reconoció que algunos consejeros que apoyaron inicialmente la idea hoy podrían no estar tan de acuerdo: “Muchos cores que apoyaron esta iniciativa en un principio capaz ahora no estén muy de acuerdo en haberlo hecho”. Añadió que esto abrió un flanco en otras demandas históricas: “Esto abrió un flanco para que volviera a ponerse sobre la mesa temas de muchos años que son anhelos de las comunidades como situaciones de servicios básicos, alcantarillados, etc.”.
Sobre el eventual uso del terreno, afirmó: “Si se llega a expropiar me gustaría que la ciudadanía realmente tenga algo que decir sobre lo que quieren ahí”. También criticó el proceso: “En esto fue todo muy rápido, aparece primero en los diarios, esto molesta también que aparezca primero en la prensa estas iniciativas, esto le quita piso al Gobierno Regional”. Asimismo cuestionó los montos conocidos: “Según la información que manejamos como consejeros esos no son los valores que corresponden (tasación de suelo)”.
En relación al PEDZE 2.0, Gallardo fue tajante: “Para mí son solo fuegos artificiales, más humo, hay temas que se pudieron haber hecho durante estos 4 años y no hicieron nada”. Aseguró que se trata de una especie de paquete para cerrar pendientes: “Fue como un paquete de armar proyectos de cosas que no hicieron durante estos 4 años de gobierno”.
Finalmente, se refirió al retiro de la Adenda de Salud anunciado por el gobernador Flies. Gallardo recordó que siempre ha apoyado los convenios en vivienda y salud, pero cuestionó la forma en que se están ejecutando: “Los dos convenios hoy en día las decisiones se están tomando desde los ministerios, nosotros estamos como billetera, no nos preguntan nada”. Sumó que si el convenio estuviera bien formulado, los avances serían notorios: “Si estuviera bien hecha y no hubiera nada que hacer hubiéramos avanzado con las listas de espera”.
Apuntó también a la falta de garantías para exigir cumplimiento: “Hemos puesto plata como Gobierno Regional, pero no se trata solo de poner plata, el sector no ha cumplido con su parte y en el convenio no hay cómo exigirle que cumpla con su parte”. Por ello insistió en partir de cero: “Prefiero que se trabaje un nuevo convenio desde 0 con las nuevas autoridades, ojalá que el ministerio nos considere las cosas que como Consejo Regional tenemos que decir”.
En expectativa presidencial, en tanto, el 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile y 28% piensa que será Jara.
En expectativa presidencial, en tanto, el 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile y 28% piensa que será Jara.


























































































































































































