24 de noviembre de 2025
EXITOSA PRESENTACIÓN EN NATALES DE LA OBRA “LA ORDEN” INAUGURÓ SEXTA VERSIÓN DE LA CAMPAÑA “MAGALLANES SIN DISCRIMINACIÓN” DEL INDH
A sala llena se exhibió la obra de teatro inspirada en el caso de desaparición de Ricardo Harex González.

La función desarrollada en el anfiteatro del Liceo Luis Cruz Martínez dio el vamos a la versión número seis de la campaña “Magallanes sin discriminación” del INDH, que este año tendrá además talleres en colegios y liceos de Punta Arenas y Puerto Natales, para culminar con un gran acto el 12 de diciembre en la Plaza de la capital regional.
En Puerto Natales, la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) inauguró la 6ª versión de la campaña “Magallanes Sin Discriminación”, con la obra “La Orden: en memoria de Ricardo Hárex González” de la compañía de teatro La Última. La función gratuita congregó a públicos de distintas edades, este viernes 21 de noviembre, a las 18 horas en el Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez.
Además del montaje, en establecimientos educacionales en Punta Arenas y Puerto Natales la campaña contempla el desarrollo de talleres sobre DD.HH, para culminar el 12 de diciembre con la Feria y Festival de DD.HH. en la Plaza de Armas Muñoz Gamero de Punta Arenas, entre las 15 y las 18 horas, donde se conmemorará el Día Internacional de los DD.HH.
“La Orden: en memoria de Ricardo Hárex González” es una creación de la compañía La Última, que problematiza el emblemático caso de desaparición del estudiante magallánico y su vinculación con la iglesia católica. Protagonizada por los actores regionales Andrés Guzmán Soto y Alejandro Bradasic Cárdenas, con la dirección de Cristián Bustamante sobre la dramaturgia de Iván Fernández.
Brian Fleet Palma, analista especialista de promoción de la sede regional de Magallanes del Instituto Nacional de Derechos Humanos compartió sus reflexiones respecto a la exitosa jornada. “Para nosotros la presentación de esta emotiva obra teatral acerca del lamentable caso de desaparición forzada de Ricardo Harex González es una oportunidad para poder acercar esta historia a la ciudadanía de Puerto Natales y por medio de ella generar reflexión respecto de esta grave vulneración a los derechos humanos.
Es por esto, que la escogimos para dar el inicio a la sexta versión de la Campaña “Magallanes sin discriminación”, la cual justamente busca generar conciencia en la ciudadanía magallánica entorno a las consecuencias de la discriminación y, de esta forma, avanzar en la construcción de una cultura respetuosa de los derechos humanos”, detalló finalmente el profesional del INDH regional.
La función de “La Orden” en Puerto Natales fue financiada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, sede regional, en el marco de la 6ta versión de la campaña “Magallanes sin discriminación”.
Costanera del Estrecho en Punta Arenas.
Costanera del Estrecho en Punta Arenas.












































































































































































