24 de noviembre de 2025
SIMULACRO PREPARA A SERVICIOS DE EMERGENCIA EN PORVENIR ANTE INCENDIO FORESTAL CON RIESGO A VIVIENDAS
La actividad forma parte de las etapas de preparación en materia de reducción de riesgos y desastres, e implicó la conformación de un Puesto de Comando liderado por CONAF y Bomberos, organismos responsables de la primera respuesta ante este tipo de emergencias.

Con el objetivo de fortalecer la gestión del riesgo y mejorar la preparación institucional, esta semana se desarrolló en Porvenir un simulacro de incendio forestal que contempló un escenario de posible afectación a viviendas, activando los protocolos de emergencia y coordinación intersectorial.
La actividad forma parte de las etapas de preparación en materia de reducción de riesgos y desastres, e implicó la conformación de un Puesto de Comando liderado por CONAF y Bomberos, organismos responsables de la primera respuesta ante este tipo de emergencias.
“Este ejercicio consiste en una simulación de un incendio que afectaría a un sector cercano, aledaño a la ciudad de Porvenir, un sector que hoy día se encuentra con muchas parcelas, con alta población y se simula que este incendio amenazaría estas instalaciones, además de infraestructuras críticas”, detalló René Cifuentes, Jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF.
Ante el supuesto riesgo de impacto sobre zonas habitadas, se declaró alerta roja inmediata, lo que permitió evaluar la velocidad de activación de los protocolos, los tiempos de respuesta y la coordinación entre las instituciones participantes.
En el operativo también tomó parte la Municipalidad de Porvenir, el Destacamento Motorizado Caupolicán N.º 11 y la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego. Su delegado, José Campos Prieto, destacó la relevancia de estas acciones preventivas:
Esta es una fase preventiva, donde lo que se pretende es poner a los equipos a disposición en un simulacro lo más real posible para saber cómo podemos operar, cómo podemos resguardar a las personas, resguardar a los bienes y resguardar a toda la naturaleza. En ese orden es lo que nosotros tenemos que cuidar en nuestro entorno, dijo el delegado.
El principal objetivo del ejercicio fue evaluar el tiempo de respuesta de CONAF y Bomberos, junto con poner a prueba la capacidad de coordinación en un escenario que simula una amenaza real. La información recopilada permitirá mejorar los planes de acción y optimizar el despliegue de los servicios en caso de una emergencia efectiva. Así lo reafirmó el alcalde de la Municipalidad de Porvenir, José Gabriel Parada:
“A nosotros como municipio también nos interesa verificar el funcionamiento de nuestros equipos de emergencia, para poder hacer las correcciones pertinentes para sucesos, catástrofes e incendios que sucedan en la comuna y que sean demandas de emergencia de verdad”.
Finalmente, la autoridad provincial, añadió:
“También queremos destacar que este año CONAF ha destinado más profesionales al área de prevención, pero también ha destinado más equipamiento. Hay dos camiones especializados que se unen al equipo de CONAF para poder enfrentar alguna situación de incendios forestales en la provincia de Tierra del Fuego”, dijo Campos,
En expectativa presidencial, en tanto, el 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile y 28% piensa que será Jara.
En expectativa presidencial, en tanto, el 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile y 28% piensa que será Jara.
























































































































































































