23 de noviembre de 2025
SERVICIO DE SALUD MAGALLANES RECIBIÓ CERTIFICACIÓN COMO ESPACIO LABORAL PREVENTIVO TRAS DOS AÑOS DE TRABAJO JUNTO A SENDA PREVIENE
Se implementó el programa denominado “Trabajar con Calidad de Vida”, iniciativa nacional que promueve políticas preventivas, cultura organizacional saludable y entornos laborales libres del consumo de alcohol y otras drogas.

El Servicio de Salud Magallanes fue oficialmente certificado como Espacio Laboral Preventivo, culminando un proceso de dos años desarrollado junto a SENDA Previene Punta Arenas en el marco del programa “Trabajar con Calidad de Vida” (TCV), una de las principales estrategias de SENDA para fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los ámbitos laborales del país.
Durante la ceremonia, la directora regional de SENDA Magallanes, Roxana Arancibia Reyes, destacó la importancia del avance logrado, “Es muy grato para mí compartir esta instancia con ustedes. Este programa es una herramienta estratégica para promover organizaciones laborales más seguras, saludables y con una sólida cultura preventiva”, señaló.
En tanto la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez González, manifestó que “Para nuestro servicio, esta certificación es un hito que refleja el compromiso diario con el bienestar de nuestros equipos. La implementación del programa Trabajar con Calidad de Vida nos permitió fortalecer una cultura preventiva y promover espacios laborales más seguros y saludables. Agradecemos el acompañamiento de SENDA y el trabajo de cada funcionaria y funcionario que hizo posible este logro.”
Dos años de trabajo colaborativo en Magallanes
En el caso del Servicio de Salud Magallanes, el proceso incluyó capacitaciones en habilidades preventivas, un diagnóstico integral de calidad de vida laboral, asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y la elaboración de un plan de acción orientado a fortalecer el bienestar laboral. También se entregó material informativo para sensibilizar a toda la organización sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias.
La directora regional de SENDA puntualizó al respecto, que “Durante estos dos años, nuestro objetivo ha sido acompañar al Servicio en la construcción de una estrategia sólida y sostenible. El compromiso demostrado por el equipo ha sido fundamental para avanzar hacia un entorno laboral más seguro y saludable”.
La certificación obtenida reconoce que el Servicio de Salud logró establecer una política preventiva coherente, aplicable y capaz de sostenerse en el tiempo mediante acciones permanentes.
Finalmente, la autoridad regional recalcó, “Hoy cerramos un proceso que pone en el centro el bienestar de quienes trabajan en el Servicio de Salud. Mis más sinceras felicitaciones a todo el equipo por este logro y por su compromiso con la prevención”.
Con este reconocimiento, el Servicio de Salud Magallanes se suma a las instituciones de la región que avanzan hacia la consolidación de espacios laborales protectores, saludables y comprometidos con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
Un programa nacional con más de una década de implementación
El programa Trabajar con Calidad de Vida forma parte de la oferta preventiva de SENDA y está dirigido a instituciones públicas y privadas. Su objetivo es desarrollar una gestión preventiva sistemática y sostenible dentro de las organizaciones, fortaleciendo sus capacidades internas para enfrentar oportunamente situaciones vinculadas al consumo de sustancias.
· La estrategia contempla siete etapas que incluyen:
· Sensibilización institucional respecto de los riesgos del consumo de alcohol y otras drogas.
· Conformación de un equipo coordinador al interior de la organización.
· Aplicación de un diagnóstico de calidad de vida laboral, que permite identificar factores protectores y de riesgo.
· Diseño de una política preventiva consensuada y coherente con la realidad laboral.
· Elaboración e implementación de un plan de acción con medidas concretas de promoción del bienestar.
· Capacitaciones y acompañamiento técnico por parte de SENDA.
· Certificación como Espacio Laboral Preventivo, que reconoce la madurez y sostenibilidad del proceso.
A nivel nacional, cientos de instituciones han participado de este programa en los últimos años, lo que ha permitido instalar una cultura preventiva y fortalecer el bienestar de miles de trabajadores y trabajadoras.

Seremi de las Culturas honró a creadores y organizaciones que rescatan, fortalecen y descentralizan el patrimonio cultural, artístico y comunitario.
Seremi de las Culturas honró a creadores y organizaciones que rescatan, fortalecen y descentralizan el patrimonio cultural, artístico y comunitario.












































































































































































