9 de octubre de 2025
REFUERZO A LA REINSERCIÓN JUVENIL: JÓVENES DE MAGALLANES ACCEDEN A ACOMPAÑAMIENTO POSTEGRESO Y APOYO EDUCATIVO
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, César Montiel Alvarado, junto al coordinador del programa de acompañamiento postegreso, Diego Subiabre, dieron a conocer los avances y acciones que la institución está impulsando en la región para fortalecer los procesos de reinserción de jóvenes que han cumplido sanciones.
Montiel destacó la implementación del “Acompañamiento Postegreso”, una herramienta de carácter voluntario que permite que el joven, una vez cumplida su sanción, solicite apoyo durante un periodo máximo de seis meses. Este acompañamiento busca brindar soporte en aspectos fundamentales como redes comunitarias, fuentes de ingreso o acceso a vivienda. “Ya contamos con 1 joven que concluyó el acompañamiento voluntario y otro joven con egreso exitoso, que culminó satisfactoriamente su acompañamiento tras seis meses de intervención. Este joven ha podido mejorar sus oportunidades laborales y ha retomado sus vínculos familiares”, explicó el director regional. Agregó que se espera que en el presente trimestre se incorpore una tercera persona al programa.
Por su parte, Diego Subiabre detalló que actualmente tres jóvenes del Centro de Cumplimiento Juvenil se encuentran inscritos para rendir la PAES regular, contando con apoyo constante de funcionarios del servicio y de la Fundación FIDE XII, quienes colaboran en los ensayos y preparación académica.
El trabajo conjunto con otras instituciones también ha sido clave. El CESFAM Juan Damianovic participa activamente en la ejecución de talleres de autocuidado y capacitaciones, promoviendo la atención primaria como un factor protector en los procesos de egreso. Además, el centro de salud brinda atención médica a los jóvenes que cumplen sanciones.
Asimismo, el Ministerio de Educación (MINEDUC) ha colaborado en el proceso de alfabetización de los jóvenes dentro del centro, y ha contribuido con material para la biblioteca del Instituto de Privación (IP). Paralelamente, el servicio participa en acciones para erradicar el trabajo infantil junto a la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, y mantiene un trabajo coordinado con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en materia de resguardo de derechos humanos.
Finalmente, Montiel resaltó que el servicio continúa fortaleciendo acciones de prevención intersectorial para evitar la comisión de delitos entre adolescentes en situación de alta vulnerabilidad, reafirmando el compromiso institucional con una reinserción efectiva y con sentido social en la región de Magallanes.

Detectives incautaron desde un domicilio del sector norte de la ciudad 6,6 kilos de Cannabis Sativa, avaluados en 66 millones de pesos, además de 51 plantas, $2.230.000 en efectivo y una balanza digital.
Detectives incautaron desde un domicilio del sector norte de la ciudad 6,6 kilos de Cannabis Sativa, avaluados en 66 millones de pesos, además de 51 plantas, $2.230.000 en efectivo y una balanza digital.


