7 de octubre de 2025
CONSEJO REGIONAL APRUEBA COFINANCIAMIENTO PARA 185 NUEVAS VIVIENDAS EN PUNTA ARENAS
El conjunto habitacional, construido en un loteo de 28.408 metros cuadrados, además contempla una sala de uso múltiple, sistema de conducción de aguas lluvias, redes de servicio y áreas verdes.

Una característica de la actual administración del Gobierno Regional es el alto porcentaje presupuestario asignado a la construcción de viviendas, y lo ocurrido este lunes en la sesión plenaria del Consejo Regional fue una reafirmación de aquello.
Por mayoría, el órgano colegiado aprobó el cofinanciamiento del proyecto “Loteo Trébol 51-D”, ubicado en la intersección de Circunvalación con Manuel Aguilar, en la ciudad de Punta Arenas.
En total, serán 185 viviendas. El conjunto habitacional, construido en un loteo de 28.408 metros cuadrados, además contempla una sala de uso múltiple, sistema de conducción de aguas lluvias, redes de servicio y áreas verdes.
En cuanto a su tipología, las casas serán de más de 65 metros cuadrados; las áreas verdes del conjunto habitacional serán de 5.199 metros cuadrados, con implementos para juegos infantiles, circuito fitness calistenia, basureros, luminarias, árboles y arbustos.
El Gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies, contó: “Este es un proyecto que está de acuerdo con (las necesidades de) las familias, y con familias que están esperando sus casas (…) Ante un proyecto aprobado, podemos discutir hacia adelante las condiciones de las viviendas, pero no podemos pararlo”.
En ese sentido, durante la sesión del Consejo, el Gobernador planteó que “a pesar de las dificultades que tenemos en un mercado concentrado, con una demanda gestionada no por el Estado, hay una continuidad de construcción por la que este Consejo Regional ha apostado: se volvió a construir en Puerto Williams, se está construyendo en comunas rurales, en la periferia de Punta Arenas, y este proyecto en particular (Trébol 51-D) era algo a personas que se les había prometido hace largos años”.
Cabe recordar que el 40% del presupuesto del Gobierno Regional está dirigido al sector vivienda, relevando así la materia como “la principal responsabilidad económica” de la administración actual, en palabras de Flies.
El monto total invertido por el Gobierno Regional será de M$7.361.152.
Deportes senior
Un grupo de la sociedad civil de Magallanes se organizó hace 12 años para congregar a los exdeportistas amateurs de la región. Así fue como nació la Agrupación Social y Cultural de Deportistas de Magallanes, la que hoy en día cuenta con 80 personas de la tercera edad que participan activamente de los encuentros de cada disciplina, y con 340 asociados.
En un principio fue fútbol, pero Enrique Cárcamo, el presidente del grupo, detalló que hoy en día las disciplinas se ampliaron: básquetbol, hípica, boxeo, automovilismo, tenis de mesa, atletismo, “y hasta rayuela”, contó.
Tenían una carencia, eso sí, que la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social identificó así: “(El grupo) no posee una sede propia, lo cual genera debilitamiento de las redes de apoyo social hacia los adultos mayores y la disminución en el espectro cultural de los exdeportistas de la región”.
Así fue como se lanzaron al desafío de conseguir su sede social, la que finalmente fue aprobada para su diseño por el pleno del Consejo Regional: se trata de un edificio de 333,54 metros cuadrados, ubicado en la esquina de Rómulo Correa con Avenida Frei, en Punta Arenas, y que contempla una sala multiuso, otra de reuniones, cocina, baños, bodega, dormitorios (para recibir a los exdeportistas de otras provincias de la región), living comedor, estacionamientos y más.
Luego de la votación, el presidente de los exdeportistas valoró que “se puso la primera piedra angular de nuestra futura sede social, tan añorada y querida por los viejos deportistas, que no es solo para nosotros, sino para un amplio apoyo, no solo deportivo, sino de la ciudad y sobre todo de los adultos mayores (…) Vamos a tener lo que pretendemos y trabajaremos para que ello suceda”.
El Gobernador Flies, por su parte, destacó la dirección de la Agrupación, que “va en ayuda de los padres, de adultos mayores en general, sin un requerimiento previo; pero aparte quieren incorporar en ese espacio común un albergue, tan necesario, que tal como se lo dijimos a ellos, beneficia a quienes vengan de Natales y de Puerto Williams”.
“Quiero felicitar a este club de deportistas seniors, que han sido tremendamente destacados y que al trabajo silencioso que hacen, hoy tienen el reconocimiento del Consejo Regional”, cerró la máxima autoridad regional.
Será un total de 14 meses de diseño, por un monto de M$71.509.
Deportistas destacados
En otras materias deportivas, el pleno del Consejo Regional aprobó apoyo para el tenismesista Daniel Jara Soto, calificado para los Juegos Olímpicos para Sordos Deaflympics, los que se realizarán en japón entre el 15 y el 26 de noviembre. Entre sus múltiples logros que le valieron este respaldo están el tercer lugar en los Panamericanos para Sordos en Brasil en 2024; segundo lugar nacional en sordos dobles; tetracampeón en el nacional para sordos en Arica de 2024, además de otras distinciones continentales.
También hubo financiamiento para la competencia “Bienvenidos a la casa del Bianconero 2025, copa Gobierno Regional”: un torneo de fútbol de alto nivel para las categorías formativas, a realizarse en Punta Arenas.
El evento se llevará a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de noviembre, con la participación de clubes de renombre nacional, como O’Higgins de Rancagua y Curicó Unido, además de Boxing de Río Gallegos, Argentina. La gestión para canchas, implementos, árbitros, hidratación, pasajes, hospedaje, ceremonias, premios y más, quedó a cargo de los solicitantes: el Club Deportivo El Pingüino.

El conjunto habitacional, construido en un loteo de 28.408 metros cuadrados, además contempla una sala de uso múltiple, sistema de conducción de aguas lluvias, redes de servicio y áreas verdes.
El conjunto habitacional, construido en un loteo de 28.408 metros cuadrados, además contempla una sala de uso múltiple, sistema de conducción de aguas lluvias, redes de servicio y áreas verdes.


