8 de octubre de 2025
GRUPOS DE GUÍAS Y SCOUTS DE MAGALLANES REAFIRMARON SUS VALORES EN EL ANIVERSARIO 114 DEL DISTRITO PUNTA ARENAS
Buenos días región.

En conversación con el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la coordinadora administrativa de la zona Magallanes y distrito Punta Arenas, Evelyn Córdova Marín, entregó detalles sobre la conmemoración de los 114 años del distrito de guías y scouts de Punta Arenas, celebración que reunió a siete comunidades magallánicas en un desfile realizado el domingo 5 de octubre por la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.
La actividad, que contó con la participación de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, buscó visibilizar los valores del movimiento, que promueve la integridad de las personas y la conciencia sobre su entorno. En la jornada participaron los grupos San José, Don Bosco, San Miguel, Patagonia, Jesús Nazareno, Lautaro, además de Cruz del Sur de Puerto Natales, todos bajo la coordinación del director del distrito Nicolás Manquián y Evelyn Córdova.
Durante la entrevista, Córdova destacó el compromiso y trayectoria de las agrupaciones locales, recordando que el grupo más antiguo de la región es San José, fundado el 3 de agosto de 1963, con una comunidad de 130 niños y el apoyo de 26 adultos, distribuidos en seis unidades formativas. También participaron el grupo Don Bosco, fundado en 1968 con 90 integrantes; Patagonia, creado en 1995 con 39 miembros; y Lautaro, la agrupación más reciente, fundada en 2017, que reúne a 120 niños y adolescentes junto a 26 adultos.
La conmemoración de los 114 años del distrito no solo fue una muestra de organización y tradición, sino también una instancia para reafirmar el compromiso de los guías y scouts magallánicos con su misión de formar personas responsables, solidarias y conscientes del entorno que los rodea.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, indicó que el proyecto fue mejorado, asegurando que "el pago anticipado del 1% de los impuestos se realice al momento de la inversión y no antes, evitando gravar proyectos que podrían no concretarse”.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, indicó que el proyecto fue mejorado, asegurando que "el pago anticipado del 1% de los impuestos se realice al momento de la inversión y no antes, evitando gravar proyectos que podrían no concretarse”.


