8 de octubre de 2025
REDUCCIÓN DEL PRESUPUESTO PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA PREOCUPA AL SECTOR HOTELERO DE TORRES DEL PAINE
La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, expresó su preocupación por el recorte, que amenaza los esfuerzos por posicionar a Chile como un destino competitivo, diverso y sostenible.

En momentos en que el turismo chileno se recupera de los efectos de la pandemia y la competencia internacional se intensifica, el sector enfrenta un nuevo desafío: la significativa disminución del presupuesto nacional destinado a promoción turística para 2026.
Según lo informado por Dirección de Presupuestos, el programa de Atracción Turística, que financia la promoción nacional e internacional, sufrirá la reducción de un 28,9 %, pasando de M$ 10.330.000 en 2025 a M$ 7.337.647 en 2026. A esto se suma que el Fondo de Promoción Turística Internacional, cuya puesta en marcha estaba prevista para 2025, aún no se concreta.
Ante esto, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, expresó su preocupación por el recorte, que amenaza los esfuerzos por posicionar a Chile como un destino competitivo, diverso y sostenible.
“El turismo es una de las principales actividades económicas de la Patagonia y del país. Resulta difícil comprender que, en lugar de fortalecer la inversión en promoción, se reduzcan los recursos en un área que genera empleo, encadenamientos productivos y visibilidad internacional para Chile. Este recorte pone en riesgo años de trabajo conjunto entre el sector público y privado”, señala Sara Adema, Gerente de HYST.
La ejecutiva reiteró la disposición de los gremiuos a colaborar con las autoridades para construir una visión estratégica de largo plazo, basada en una inversión sostenida en promoción, conectividad y desarrollo de Magallanes.
Finalmente, el Gobierno argumentó que los ajustes buscan equilibrio fiscal, el gremio advierte que la falta de promoción compromete la capacidad de Chile de competir por visitantes en un mercado global cada vez más exigente, en donde países como Ecuador, Perú o Colombia invierten más del triple del presupuesto actualmente destinado para 2026.

El hecho ocurrió durante la mañana de este miércoles en una vivienda del Barrio Prat. La víctima fue intervenida quirúrgicamente y se encuentra fuera de riesgo vital.
El hecho ocurrió durante la mañana de este miércoles en una vivienda del Barrio Prat. La víctima fue intervenida quirúrgicamente y se encuentra fuera de riesgo vital.


