6 de octubre de 2025
PROYECTO DE LEY BUSCA FORTALECER JUSTICIA LABORAL EN LA REGIÓN DE MAGALLANES
Esta iniciativa legislativa apuntaría a reforzar la justicia laboral, garantizando que llegue en tiempo y forma a quienes más lo necesitan.

Como una medida que busca mejorar el acceso equitativo y oportuno a la justicia, ante un evidente incremento en el número de ingresos de causas laborales, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, destacó la presentación el pasado jueves- de un proyecto de ley por parte del Gobierno para la creación de un nuevo Juzgado de Letras del Trabajo en Santiago y fortalecer la dotación de jueces en tres regiones del país.
En un contexto con una comunidad más consciente de los derechos laborales que le asisten, resaltó que las causas laborales aumentaron de 26.461 (2009) a más de 96.808 (2024), por lo que esta iniciativa legislativa apuntaría a reforzar la justicia laboral, garantizando que llegue en tiempo y forma a quienes más lo necesitan. Ello, al permitir descongestionar los tribunales y asegurar procesos más rápidos y transparentes, para responder con rapidez y eficacia a las demandas de trabajadoras y trabajadores.
“Esperamos que este proyecto se pueda tramitar lo más pronto posible en el Congreso Nacional y que tengamos este fortalecimiento operativo en el más corto plazo”, planteó la autoridad, toda vez que busca responder a la actual sobrecarga en los ámbitos de justicia laboral reforzando la cobertura jurisdiccional donde se concentra la mayor demanda. Para ello, éste incorpora: 19 nuevas magistradas y magistrados para la instalación de un Tercer Juzgado de Letras del Trabajo en Santiago; 3 en Antofagasta; 2 en Concepción; y 1 en Punta Arenas. “Esta medida surge de una sentida preocupación que ha manifestado este gobierno por fortalecer el acceso a la justicia que tienen todos los ciudadanos en distintas materias, y en este caso en los ámbitos laborales, con miras a que las y los trabajadores en la Región de Magallanes tengan una justicia oportuna y la debida confianza en un sistema de justicia capaz de hacerse cargo de sus problemas”, subrayó.
Acerca de la creación del cargo de un segundo juez titular para el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, Marcos Kusanovic Antinopai, Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, la catalogó como “un anhelo de larga data, que desde el Poder Judicial hemos expresado a autoridades regionales y a nivel nacional de manera reiterada; especialmente por la cantidad de ingresos en materia laboral y previsional que se ha acrecentado sustancialmente desde la implementación de la reforma en esa materia en el año 2008”.
En ese sentido, remarcó que la impartición de justicia “debe ser oportuna para garantizar la efectivización de derechos de los trabajadores y por eso, como jurisdicción, valoramos este proyecto de ley y esperamos que su tramitación sea expedita y con un resultado favorable”.

Comunicado de prensa.
Comunicado de prensa.


