10 de julio de 2025
La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, anunció el lanzamiento de un proyecto audiovisual educativo que busca acercar a los niños y niñas en edad preescolar a la historia, cultura y belleza del Parque Nacional Torres del Paine.
La iniciativa se trata de 8 cápsulas audiovisuales protagonizadas por Hyso e Hysa, dos personajes que forman parte del imaginario de HYST, quienes invitan a descubrir de forma entretenida y didáctica distintos aspectos del Parque Nacional, sus paisajes, fauna, historia y relevancia para la región de Magallanes y Chile.
El proyecto fue posible gracias al financiamiento de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine, a través de un aporte aprobado por el concejo municipal, lo que permite poner a disposición este valioso material en las redes sociales de HYST, con libre acceso para familias, jardines infantiles y establecimientos educacionales.
“Estamos muy contentos con este proyecto que hemos impulsado a través de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine, en donde queremos mostrar, capítulo a capítulo, distintas historias que nos cuentan Hyso e Hysa. Creemos que es importante que todo niño en edad preescolar pueda empaparse de la cultura, conocer sobre el parque y su región. Invitamos a todos a estar atentos a estas aventuras que estarán disponibles próximamente en nuestras redes sociales. Además, esperamos poder gestionar un convenio con el Ministerio de Educación que nos permita extender este contenido a toda la Región de Magallanes”, comentó Sara Adema, gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine.
Anahí Cárdenas, alcaldesa de la comuna de Torres del Paine, destacó el valor de esta iniciativa. “El concejo municipal en su última sesión aprobó la entrega de un aporte financiero a HYST, que, como toda agrupación constituida en nuestra comuna, tiene nuestro respaldo para desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad. Estas cápsulas audiovisuales educativas permitirán que niños y niñas de nuestro país conozcan, de forma sencilla y atractiva, la riqueza natural y cultural del Parque Nacional Torres del Paine”.
Con este proyecto, HYST reafirma su compromiso con la educación temprana, la identidad regional y la valoración del patrimonio natural y cultural de la Patagonia. A través de estas cápsulas, no solo se busca acercar contenidos relevantes de forma amigable y entretenida a los más pequeños, sino también fomentar desde la primera infancia el amor por la naturaleza, el respeto por el entorno y el sentido de pertenencia con uno de los lugares más icónicos de Chile. La asociación espera que este sea solo el inicio de una serie de iniciativas que promuevan el conocimiento del Parque Nacional Torres del Paine y de su importancia a nivel local, nacional y mundial, posicionándolo como un aula viva para las nuevas generaciones.
Los pronósticos, tanto del nivel central como a nivel local, apuntan a replicar el modelo en otras zonas extremas de Chile, como Puerto Williams u otras localidades en el norte del país.
Los pronósticos, tanto del nivel central como a nivel local, apuntan a replicar el modelo en otras zonas extremas de Chile, como Puerto Williams u otras localidades en el norte del país.