Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de agosto de 2025

DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DEL MOP LLEVA MÁS DE MIL FISCALIZACIONES RESUELTAS EN 2025, CASI EL DOBLE QUE EN LA MISMA FECHA DE 2022

La macrozona austral representa el 4% de fiscalizaciones resueltas hasta ahora, la Región de Aysén ha resuelto 27 fiscalizaciones y Magallanes 25.

mopaguadga

​La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer el balance de las fiscalizaciones realizadas entre enero y julio de 2025 por la Dirección General de Aguas del MOP, destacando que en dicho período ha resuelto 1.192 expedientes de fiscalización, de los cuales 434 terminaron en multas. Las cifras de las investigaciones resueltas son tan altas como las del año pasado en el mismo período.

El director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, precisó que, de las 1.192 fiscalizaciones resueltas, el 61% (727) fueron iniciadas por la DGA, lo que demuestra el interés del Servicio por hacer control proactivo del uso de los recursos hídricos. Mientras que el 39% restante obedecieron a denuncias realizadas por la ciudadanía.

“La DGA ha continuado con el mismo ritmo de fiscalización que el año pasado, que en sí ya fue una cifra récord, y si comparamos con el período enero-julio de 2022, cuando a esa fecha se habían resuelto 641 expedientes, el aumento es de casi el doble. Esto responde a que se reforzó el equipo de fiscalizadores e incorporó tecnología para complementar las inspecciones en terreno y análisis de antecedentes. Es más, las fiscalizaciones resueltas de estos 7 meses superan las 1.183 fiscalizaciones resueltas todo el año 2020. Esto refleja el compromiso decidido de este Gobierno de velar por el correcto uso de las aguas y avanzar en seguridad hídrica”, destacó la ministra López.

La secretaria de Estado, agregó que, “el fin de las fiscalizaciones que realiza la DGA no es multar, sino que disuadir que se cometan infracciones al Código de Aguas, lo que demuestra que tenemos un convencimiento efectivo de gestionar y proteger los recursos hídricos”.

Los cuatro tipos de infracciones al Código de Aguas más multadas a nivel nacional fueron el incumplimiento al Sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas (38%), mediante el cual el titular de un derecho de aprovechamiento de aguas tiene el deber de registrar la obra de captación de agua, instalar un sistema de medición y transmisión e informar la extracción de caudales a la DGA; ejecución de obras no autorizadas en cauces (37%); extracción no autorizada de aguas (15%) y extracción de áridos no autorizadas en cauces (4%).

Las fiscalizaciones realizadas involucran a total de 766 personas jurídicas (64%) y 426 personas naturales (36%), y estas 434 infracciones están asociadas a multas por 4 mil 525 millones 415 mil pesos (65.659 UTM).

“La sociedad también puede ejercer el rol fiscalizador denunciando eventuales faltas, lo cual puede hacer presencialmente en las oficinas DGA o usando el nuevo aplicativo de denuncia digital en nuestro sitio web, el cual comenzó a operar este segundo semestre con una plataforma que automáticamente va solicitando la información mínima requerida y además, permite georreferenciar el lugar de la posible infracción, por lo que es una herramienta que nos permite ser más eficientes en nuestros procesos”, explicó Sanhueza.
El director general de Aguas resaltó que “en comparación con la misma fecha del año pasado, hubo un alza en las fiscalizaciones resueltas por las regiones de Atacama y Biobío, las que casi se han duplicado respecto al mismo período de 2024”. A nivel nacional, el 42% de las fiscalizaciones zanjadas corresponde a las regiones de Valparaíso (137), Los Lagos (130), Coquimbo (119) y Maule (114).
Respecto al monto de las multas, es la Región de Coquimbo con 1.297 millones de pesos (18.829 UTM) y la Región de Valparaíso con 1.115 millones de pesos (16.190 UTM), las que registran los valores más altos, al igual que en el mismo período del año pasado.

Fiscalizaciones resueltas

A la fecha, en la macrozona norte (Arica y Parinacota hasta Coquimbo) se concentra el 24% de fiscalizaciones resueltas. La región de Coquimbo lidera con 119, seguida por Antofagasta (62), Atacama (60), Arica y Parinacota (47) y Tarapacá (3).

La macrozona centro (Valparaíso a Maule) aglutina el 31% de fiscalizaciones cerradas, encabezada por Valparaíso con 137, luego Maule (114) y posteriormente, O’Higgins (73) y Metropolitana (49).

La macrozona sur (Ñuble a Los Lagos) reúne el 40% de las fiscalizaciones zanjadas a nivel nacional y, la Región de Los Lagos lidera con 130 fiscalizaciones resueltas y le siguen La Araucanía (101), Biobío (96), Ñuble (89) y Los Ríos (60).

La macrozona austral representa el 4% de fiscalizaciones resueltas hasta ahora, la Región de Aysén ha resuelto 27 fiscalizaciones y Magallanes 25.

Nueva ley de fiscalización con un procedimiento sancionatorio simplificado
El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, destacó que desde el 23 de abril de este año está vigente la nueva ley de fiscalización que introduce un procedimiento sancionatorio simplificado que permite la corrección temprana de inobservancias menores, es decir, se otorga un plazo al usuario para corregir la infracción y al cumplir, se exime de la multa.
Además, disminuye los tiempos de tramitación e incorpora mecanismos de notificación digital, junto con generar descuentos al pagar la multa dentro de los 9 días hábiles desde notificada la sanción, siempre y cuando el infractor no interponga un recurso de reconsideración. “Todo esto promueve poner el foco en la solución, agilizando los procesos para subsanar la infracción en menos tiempo”, precisó del director general de Aguas.

En la Región de Los Ríos se dio el primer caso en el cual se aplicó la posibilidad de allanarse, es decir, el infractor aceptó los cargos por modificación de cauce y obtuvo una rebaja en la multa. Además, se le ordenó presentar un proyecto que cumpla con los estándares DGA, o bien, destruir las obras. Desde que se publicó la ley, a nivel nacional se contabilizan 53 casos de este tipo, en los cuales el presunto infractor aceptó los cargos hasta antes de vencer el plazo para presentar sus descargos, proceso en el cual se aplicó un 25% de descuento sobre el mínimo del grado de la multa correspondiente.


subse mop (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​La operación se efectuó con un e-Combustible equivalente a la bencina de 93 octanos, recargando la mitad del estanque de la nave, mientras la otra mitad contenía gasolina convencional.

​La operación se efectuó con un e-Combustible equivalente a la bencina de 93 octanos, recargando la mitad del estanque de la nave, mientras la otra mitad contenía gasolina convencional.

armadahif
nuestrospodcast
ejercitocmt
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ejercitocmt
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


LIGA ESCOLAR DE ATLETISMO (1)
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


cma
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.