13 de octubre de 2025
POETIKA_0S CERRÓ TALLER DE POESÍA EXPERIMENTAL CON RECITAL Y REVISTA COLECTIVA EN PUNTA ARENAS
Proyecto financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2025:

El taller Poetika_0S, dirigido por la poeta y profesora Fernanda Cárdenas Márquez, celebró el cierre de su proceso formativo con un recital público y la presentación de su primera revista de poesía experimental, resultado de 17 sesiones de exploración creativa desarrolladas entre mayo y septiembre, en la Biblioteca Pública N°47 y otros espacios de la ciudad.
Durante cuatro meses, las y los participantes del taller se sumergieron en ejercicios de escritura sensorial, poesía sonora, visual y digital, experimentando con técnicas inspiradas en autores como Huidobro, Ball, Parra y Cummings. El proceso culminó en la creación de la revista colectiva Poetika_0S, una publicación impresa que reúne poemas, collages, caligramas y videopoemas creados durante las sesiones.
“Este taller fue una apuesta por abrir los límites de la escritura y devolverle a la poesía su dimensión experimental, colectiva y corporal”, destacó Fernanda Cárdenas Márquez, directora del proyecto. “Nos propusimos que cada sesión fuera un laboratorio de creación, donde la palabra se mezclaba con el sonido, la imagen y el territorio. La revista no es más que el registro tangible de un proceso que muestra lo que ocurre cuando la poesía se practica desde la curiosidad y el juego.”
En cuanto al cierre del proceso, la profesora agregó que siente “realmente mucha felicidad y también agradecimiento. Fuimos muchas mentes creativas las que estuvimos trabajando y forjando todo lo que resultó finalmente de este proyecto, del recital poético y de la revista”.
La encargada de la Biblioteca Pública N°47, Fernanda Poblete Castro, valoró la iniciativa como un aporte innovador al uso cultural del espacio. Para ella, “este taller Poetika_0S ha significado una distinción respecto de lo habitual, porque aquí vimos mucha creatividad y vanguardia, dentro de lo estrafalario, de lo raro, diferente, pero que también experimenta con los sentidos y la interioridad”.
El taller, financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2025, contó con 17 sesiones en total, integrando salidas de campo a la Reserva de Magallanes y al Estrecho de Magallanes, además de encuentros con artistas locales y ejercicios de creación colaborativa.
La revista Poetika_0S puede adquirirse en forma gratuita, coordinando su entrega a través del correo electrónico [email protected]. También será distribuida de manera gratuita en bibliotecas, espacios culturales, hoteles y cafés de la ciudad, como una forma de extender la experiencia, y acercar la poesía experimental a nuevos públicos.
El mandatario lideró el hito que marca el inicio de los trabajos para crear un nuevo espacio urbano en la comuna, que además de contemplar mobiliario, áreas infantiles y áreas verdes, implicará obras de abovedamiento del estero Llau Llau.
El mandatario lideró el hito que marca el inicio de los trabajos para crear un nuevo espacio urbano en la comuna, que además de contemplar mobiliario, áreas infantiles y áreas verdes, implicará obras de abovedamiento del estero Llau Llau.



























































































































































































