14 de octubre de 2025
“NO PARECE BIEN QUE ALGUNOS SERVICIOS PREGUNTEN RESPECTO A SITUACIONES QUE ESTÁN TOTALMENTE FUERA DE SU MATERIA”: CARLOS MLADINIC LLAMA A PERTINENCIA EN PROCESOS DE EVALUACIONES AMBIENTALES
Aquí hidrógeno verde.

Esta mañana, en el programa “Aquí Hidrógeno Verde” de Polar Comunicaciones, el economista y exministro Carlos Mladinic Alonso conversó sobre el desarrollo de la industria del hidrógeno verde (H₂V) en Magallanes, abordando temas vinculados al avance de los proyectos, los procesos medioambientales y los incentivos tributarios asociados a esta nueva industria.
Mladinic enfatizó que “estamos en una etapa muy temprana de todos los proyectos” y que “los valores que se hablan, miles de millones de dólares, son los valores una vez que los proyectos se aprueben y concreten todas sus etapas”. Agregó que lo fundamental hoy es impulsar las fases iniciales y que ya existe “un mercado para el hidrógeno, independiente del color (verde, gris, etc.)”, destacando la “gran oportunidad para Magallanes” en el desarrollo de esta industria.
Respecto de los procesos de evaluación ambiental, señaló que “es preocupante, le hicieron una cantidad de consultas en el SEIA; es algo en Chile que no hemos arreglado”. Si bien valoró que existan consultas, subrayó la necesidad de que “sean pertinentes” y que algunos servicios “preguntan respecto a situaciones que están totalmente fuera de su materia”. Recalcó, además, la importancia de que “los proyectos tengan una aprobación ambiental, no podemos hipotecar a las generaciones futuras”.
Sobre los incentivos tributarios, Mladinic expresó su cautela: “no me gustan mucho los negocios que se desarrollen en general cuando se quieren desarrollar en base a beneficios tributarios, muchas veces no quedan beneficios para la región”, aunque diferenció los “apoyos del Estado a la etapa temprana de la inversión”, que sí consideró relevantes.
Finalmente, al referirse a las leyes de excepción en Magallanes y su relación con el H₂V, planteó que “deberíamos hacer una evaluación muy a concho respecto a nuestras leyes de excepción”, advirtiendo que, si bien “siempre hay gente que se beneficia con esos subsidios”, es necesario evaluar si el beneficio social para la comunidad es realmente positivo. En ese sentido, enfatizó que pondría “énfasis en priorizar lo que ya tenemos”.
El programa “Aquí Hidrógeno Verde”, emitido los martes de 11:00 a 12:00 horas, busca acercar a la comunidad magallánica a los desafíos y oportunidades que representa esta nueva industria energética.

El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.
El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.


