22 de septiembre de 2025
DGA MAGALLANES ADJUDICA LA CONSTRUCCIÓN DE TRES NUEVOS POZOS PARA EL MONITOREO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LAS COMUNAS DE TORRES DEL PAINE Y LAGUNA BLANCA
En ejecución se encuentran otros 7 pozos en las comunas de Torres del Paine, Laguna Blanca, Natales, San Gregorio, Primavera y Porvenir.
La Dirección Regional de Aguas del MOP Magallanes anunció en abril de este año la ampliación de la red de monitoreo de aguas subterráneas con 10 estaciones más ubicadas en las comunas de Torres del Paine, Natales, Laguna Blanca, San Gregorio, Primavera y Porvenir.
Actualmente 7 de ellas se encuentran en proceso de construcción por un monto de $467.264.210, y recientemente adjudicó la construcción de las otras 3 ubicadas en las comunas de Torres del Paine y Laguna Blanca por un total de $239.388.135 a la empresa Tau Perforaciones SpA.
Lorena Olivares, directora regional de Aguas, indicó que “una vez que los pozos estén terminados, habilitaremos estas estaciones piezométricas con instrumental DGA que nos permitirá identificar variaciones de descenso y recuperación de los acuíferos, manteniendo un control de su estado y con reportes en línea”.
Las nuevas estaciones medirán las aguas subterráneas de los sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común (SHAC) lagos Sarmiento y Pehoé, río Las Chinas y lago del Toro en la comuna de Torres del Paine; SHAC río Boleadores en la comuna de Natales; SHACs río El Zurdo, laguna Cabeza de Mar y laguna Blanca, comuna de Laguna Blanca; SHAC Chorrillo Kimiri Aike, comuna de San Gregorio; SHAC río Cullen, comuna de Primavera; y SHAC lago Los Patos, comuna de Porvenir.
El SEREMI MOP, José Luis Hernández, sostuvo que “estamos preocupados de avanzar en seguridad hídrica tanto ampliando la red hidrométrica regional como impulsando la gestión integrada de recursos hídricos a través de la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos en cuencas costeras entre Seno Andrew y Río Hollemberg y la ejecución del Plan Estratégico de Recursos Hídricos para esta cuenca, porque sólo así vamos a estar en condiciones de proteger y conservar las aguas de nuestra región para consumo humano, preservación ecosistémica, actividad productiva y resiliencia ante efectos del cambio climático”.
Hoy en día la red hidrométrica de la DGA Magallanes la conforman 75 estaciones meteorológicas, 48 estaciones fluviométricas, 12 estaciones de nivel de lagos y lagunas, 10 estaciones glaciológicas y 13 estaciones de nivel de pozos, además de los 57 puntos de monitoreo de calidad de aguas
Como parte de la ampliación de la red hidrométrica, está por finalizar la construcción de una estación fluviométrica en la desembocadura del río Geikie en la comuna de Torres del Paine; y en los próximos días comenzará la construcción de la estación meteorológica de Puerto Edén en la comuna de Natales. Asimismo, de los trabajos de conservación programados para tener en óptimas condiciones 60 estaciones de diversa índole, éstos registran un 50% de avance en su ejecución.

Delegado Presidencial lideró punto de prensa tras Comité Policial junto a Carabineros, PDI, Seremi de Seguridad y Gobierno, subrayando la prevención y coordinación como claves del positivo balance regional.
Delegado Presidencial lideró punto de prensa tras Comité Policial junto a Carabineros, PDI, Seremi de Seguridad y Gobierno, subrayando la prevención y coordinación como claves del positivo balance regional.


