Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

15 de octubre de 2025

CADI UMAG Y SERNAMEG CERTIFICAN A NUEVAS PERSONAS FACILITADORAS EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LA REGIÓN DE MAGALLANES

​Un total de 85 personas recibieron su certificado de egreso, culminando exitosamente este programa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) ejecutado por el Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI UMAG) de la Universidad de Magallanes, que busca fortalecer la autonomía física y la equidad de mujeres y jóvenes de la Región y el país.

sernamegcadiumog

El Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes (UMAG) fue el escenario para la ceremonia de certificación del programa “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos”, un programa del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), ejecutado en Magallanes por CADI UMAG, iniciativa que busca contribuir a fortalecer la autonomía física de mujeres y jóvenes a través de la entrega de herramientas que fomenten el empoderamiento en la toma de decisiones, la igualdad y la no discriminación.

Durante la emotiva jornada, cerca de 85 personas recibieron sus certificados de egreso, marcando el cierre de un proceso de formación que incluyó cursos teóricos y, para un grupo, la etapa práctica de 24 horas cronológicas. Este último grupo, de 28 personas, se convirtió oficialmente en personas facilitadoras para el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, preparadas para replicar los aprendizajes adquiridos y contribuir al fortalecimiento de los derechos en todos los rincones de la Región.

Al respecto, el Vicerrector Académico Subrogante de la UMAG, Mario Garay Aguilar, señaló “Hoy, la Universidad de Magallanes, como institución pública y regional, da un paso clave en su rol transformador. Estamos certificando a las nuevas personas facilitadoras del programa que se ejecuta en el CADI UMAG, quienes serán fundamentales para expandir esta iniciativa a cada rincón de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Para nosotros, es esencial entregar herramientas que fortalezcan la autonomía y el conocimiento en Derechos Sexuales y Reproductivos en toda nuestra comunidad. Con ello, la UMAG reafirma su compromiso de ser un agente de cambio social y un centro que proyecta su labor más allá de las aulas, respondiendo activamente a las necesidades y desafíos del territorio”.

Por su parte, la directora regional del SernamEG, Pamela Leiva Burgos, señaló “desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos como parte fundamental de los derechos humanos. Este programa nos permite fortalecer la autonomía física de las mujeres y diversidades, promoviendo el acceso a información, redes y herramientas que inciden directamente en su bienestar y calidad de vida”

Además, la ceremonia de certificación incluyó presentaciones artísticas que enriquecieron la jornada; primero tuvimos a Emi Cofré González, cantautora e instrumentista magallánica, que además egresó como facilitadora para el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, quien nos deleitó con música de su autoría; y luego, fue el turno de Gael Negrón Hernández, profesor y ex deportista de alto rendimiento en el fútbol, que incursiona en el arte musical, visibilizando la realidad de las personas trans y promoviendo espacios inclusivos. Ambas presentaciones artísticas aportaron desde sus propias expresiones y trayectorias a una jornada que buscó poner en valor la diversidad, promoviendo espacios seguros, dignos e inclusivos para todas las personas.

Señalar que este programa a la fecha y durante el 2025, ha formado a 144 personas en su modalidad teórica, quienes han completado un proceso de capacitación que aborda temáticas fundamentales como: sexualidad, género, libertades y autonomías de poblaciones específicas para el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos; así como el marco normativo nacional e internacional de Derechos Humanos y los mecanismos de exigibilidad de estos derechos. Actualmente, se encuentran en proceso de formación más de 40 personas, quienes aún deben completar los tres módulos correspondientes a esta etapa teórica.

Respecto del curso práctico, este se enfoca en la promoción del ejercicio de los DSR con enfoque de género, derechos e interseccionalidad en contextos comunitarios. Se abordan contenidos como metodologías participativas, aspectos básicos de la comunicación efectiva y empática, habilidades para comunicar ideas y necesidades de forma clara, así como herramientas para liderar procesos de promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos a través de la comunicación. Esta etapa finaliza con la elaboración de un proyecto de irradiación, que permite a las y los participantes adquirir conocimientos prácticos para la postulación a fondos e implementación de iniciativas comunitarias. Actualmente, alrededor de 100 personas se encuentran desarrollando el curso práctico, con miras a egresar como personas facilitadoras para el ejercicio de los DSR en sus territorios.




dirsernameg
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

CMTA 1
nuestrospodcast
Planta H2V 001
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Planta H2V 001
liliana
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


cmladinic
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


conafguardaparques
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.