14 de octubre de 2025
SLEP MAGALLANES INFORMA SOBRE CUPOS DISPONIBLES Y APERTURA DE POSTULACIONES EN JARDINES INFANTILES PÚBLICOS
Buenos días región

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la profesional de Educación Inicial de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Silvia Pérez, junto a la directora del Jardín Infantil Archipiélago de Chiloé, Victoria Álvarez, entregaron detalles sobre la nueva plataforma de información de cupos y matrícula en jardines infantiles que busca acercar a las familias al proceso educativo desde la primera infancia.
Durante la entrevista, se destacó que las postulaciones para el año 2026 en las unidades educativas de educación parvularia del SLEP Magallanes comenzarán el próximo 20 de octubre, instancia que permitirá a las familias conocer de manera clara y actualizada la disponibilidad de cupos y niveles en cada establecimiento.
En Punta Arenas, el servicio cuenta con tres jardines infantiles con salas cuna: Piececitos de Niño, ubicado en el sector de Río Seco; Nelda Panicucci; y Archipiélago de Chiloé. El primero dispone de dos niveles —sala cuna mixta y niveles medios mixtos— con un total de 48 cupos, y ha sido reconocido a nivel nacional por la Agencia de Calidad de la Educación por mantener procesos “intachables en la entrega de la educación”.
Por su parte, el Jardín Infantil Nelda Panicucci actualmente cuenta con seis niveles, mientras que el Jardín Infantil Archipiélago de Chiloé dispone de cuatro niveles y se caracteriza por su sello intercultural, además de su trabajo articulado con la Seremi de Salud en la implementación de iniciativas TEA (Trastorno del Espectro Autista) en la región.
Ambas profesionales enfatizaron la importancia de esta nueva herramienta digital como un avance en la transparencia, accesibilidad y acompañamiento a las familias, permitiendo que los procesos de matrícula sean más simples y equitativos para todos los niños y niñas de la educación inicial en Magallanes.

El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.
El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.


