14 de octubre de 2025
EVELYN MATTHEI LLAMA A DEJAR LOS EXTREMOS Y AVANZAR CON DIÁLOGO: “LA MAYOR FUERZA DE NUESTRO PAÍS ES SU GENTE”
Además, llamó a superar la polarización política y avanzar en soluciones concretas a los problemas que afectan a las familias chilenas.

La candidata presidencial Evelyn Matthei participó este martes del Encuentro
Nacional de la Empresa, donde enfatizó sus prioridades en materia de combate
contra la inmigración ilegal y gobernabilidad alejada de los extremos.
“No te pido que pienses como yo, pero te pido que trabajemos juntos para resolver
los problemas de Chile. Los invito a un nuevo pacto: el Estado fijando certezas, y
la empresa creando oportunidades. Haremos que cada familia sienta que su
esfuerzo vale la pena. Mi compromiso es claro, hablar con la verdad, gobernar con
transparencia y construir desde el diálogo, no desde el enfrentamiento”, dijo
Matthei.
La candidata recordó su compromiso con la seguridad y el combate contra la
delincuencia. Para eso enfatizó sus medidas en el control de la frontera, con
aviones no tripulados, tecnología, Fuerzas Armadas y de orden, coordinación con
municipios y presencia real del Estado en todo el país. Además, estableció que
expulsará a 10.000 inmigrantes que ya tienen orden de salida, y 3.000 presos
extranjeros de países que aseguran que cumplirán la condena en ellos.
Intervenciones con otros candidatos
La candidata presidencial respondió ante la pregunta de Harold Mayne-Nicholls
según el concepto de “confianza”, recordando la importancia de dejar los
enfrentamientos de extremos políticos y que el deber está en poner el foco en los
problemas que enfrentan hoy los chilenos.
Asimismo, recordó su labor como alcaldesa, donde alcanzó acuerdos con diversos
sectores políticos.
“Lo que yo sueño es que fijemos cuáles son las prioridades más importantes de
Chile y las trabajemos todos unidos para sacar a Chile adelante”, dijo la
exalcaldesa.
A Evelyn Matthei le correspondió preguntar a José Antonio Kast. "Yo sufrí por los
ataques de bots de republicanos, pero te escuché en la radio, escuché tus
explicaciones, te acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página”. Tras
esto, le consultó; “Quisiera saber básicamente por qué te negaste junto con el
Partido Comunista a firmar el Acuerdo por la Paz el día 15 de noviembre".
“Chile tiene problemas, sí. Pero no está derrotado. La mayor fuerza de nuestro país
es su gente. Solo saldremos adelante si ponemos a Chile por encima de los
partidos. Chile, un solo equipo”, concluyó.

El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.
El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.


