Una nueva intervención con retiro de vehículos realizó la mañana de este lunes la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas, junto a las unidades de Medio Ambiente y Rentas y Patentes, con el objetivo de fiscalizar y recuperar un terreno calificado como Bien Nacional de Uso Público, donde se encontraban acopiados 17 automóviles por parte de un taller del sector.
El proceso comenzó el 8 de octubre, cuando funcionarios municipales notificaron el retiro de los 17 vehículos que se encontraban estacionados de forma irregular junto a un taller mecánico. Sin embargo, al momento de la fiscalización, el propietario ya había retirado casi la totalidad de los automóviles, por lo que solo fue necesario remover uno, el cual fue trasladado a Maestranza Municipal.
Sobre esta situación, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, señaló: "Hay talleres que están ocupando plazas, calles y sitios como estacionamiento, pero también como lugares de desechos peligrosos, con baterías y vehículos desarmados. Hemos recibido más de 40 denuncias, tanto en la municipalidad como a través de la línea 800 800 134". Agregó además que: "Hay dos casos que han sido muy emblemáticos. Uno en el Parque Rada, donde se retiraron los vehículos por completo, y este de calle Angamos con Costanera".
El jefe comunal destacó que, tras las notificaciones de Seguridad Pública, el dueño del taller retiró la mayoría de los vehículos y elementos peligrosos. Asimismo, informó que: "En la misma fiscalización, producto de denuncias de vecinos, nos encontramos con un taller al lado que estaba sin permiso. Y la información es muy simple. Si llegan a tener estos talleres, en buena hora vengan a la municipalidad para regularizar sus permisos, para que puedan funcionar sin ningún problema, cumpliendo la norma y no generando problemas a los vecinos".
En cuanto a la situación del taller de Angamos, la Unidad de Rentas y Patentes confirmó que contaba con su patente al día. No obstante, en un local cercano del mismo giro, ubicado en Mario Toledo Viola, se identificó un taller que operaba sin patente comercial, situación que fue denunciada al Juzgado de Policía Local para cursar la respectiva infracción.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Carlos Sanhueza Schwarzenberg, recalcó que estos operativos continuarán en distintos puntos de la ciudad: "Estos operativos, que son planificados con anticipación, se seguirán realizando porque sabemos que hay muchos talleres, tanto clandestinos como autorizados, que igualmente ocupan de forma ilegal el espacio público para dejar vehículos".
Desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, los fiscalizadores entregaron una notificación de advertencia al taller de Angamos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2 y 4 de la Ordenanza de Aseo Municipal, debido a la presencia previa de líquidos contaminantes en un Bien Nacional de Uso Público. No obstante, no se cursó infracción, ya que al momento de la inspección el responsable había retirado los desechos contaminantes, tales como baterías y neumáticos.
Finalmente, el encargado de Rentas y Patentes, Ricardo Barría, hizo un llamado a regularizar todo tipo de local: "Todas las actividades comerciales e industriales están sujetas a la obtención de una patente, por lo que no pueden funcionar sin ella, o si no se encuentra pagada. Hay contribuyentes que la poseen, pero no la tienen al día, y en esos casos tampoco pueden ejercer la actividad".