14 de octubre de 2025
EN PUERTO NATALES: SUBCOMISIÓN PREVENTIVA DE TRATA DE PERSONAS REALIZÓ NUEVO OPERATIVO NOCTURNO
Se trata del cuarto operativo a nivel regional y del segundo realizado en la provincia de Última Esperanza en el marco de la Mesa de difusión y prevención del delito de trata de personas.

En el marco de las acciones que realiza durante todo el año la subcomisión de prevención del delito de Trata de Personas, liderado por la Seremi del Trabajo, Carabineros y Policía de Investigaciones de Magallanes, este fin de semana se desarrolló un nuevo operativo nocturno con un recorrido por diferentes establecimientos de la ciudad de Puerto Natales.
El objetivo de estas acciones es hacer difusión, entregar información, resolver dudas y, a su vez, prevenir el delito de trata de personas en toda la región, según expresó la seremi del Trabajo, Jessica Bengoa Mayorga.
En sus palabras: “El sábado recién pasado, nos trasladamos a la comuna de Puerto Natales, donde estuvimos desplegados junto a la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, con el delegado y su equipo, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, con quienes hicimos una serie de fiscalizaciones, pero también entrega de material preventivo, en el marco de esta mesa de trata de personas, para poder comunicar a quienes trabajan en cada una de estas dependencias los distintos elementos de prevención que existen ante esta materia y dar a conocer los diferentes canales ante las denuncias que puedan ocurrir por trata de personas”, explicó.
Durante esta operación, las autoridades recorrieron un total de nueve locales nocturnos de la ciudad, revisando la situación laboral de las y los trabajadores presentes, tanto chilenos/as como extranjeros/as de cada uno de los establecimientos y, a su vez, resolviendo dudas y entregando material informativo sobre la trata de personas, migración y derechos laborales.
Por su parte, el Mayor (J) Juan Pablo Gatica, jefe de la sección de DD.HH. y Protección de la familia de la región de Magallanes, informó que “el día sábado se realizó un operativo en conjunto con la Seremi del Trabajo, Policía de Investigaciones y Delegación Presidencial de Puerto Natales, en donde se hicieron diversas fiscalizaciones. Esto tiene relación con la mesa de Prevención de Trata de Personas y a raíz de estas fiscalizaciones, Carabineros de la patrulla Centauro de Punta Arenas, de Puerto Natales y la sección de DDHH y Protección de la Familia de la zona de Magallanes resultó en un procedimiento, donde se detuvo a dos personas por infracción a la ley 20.000, quienes pasaron a control de detención y se adoptó el procedimiento correspondiente. En paralelo, dado que Carabineros se tuvo que retirar a la unidad a ejecutar el procedimiento, la Policía de investigaciones, junto a la Seremi, fiscalizó locales nocturnos de la comuna de Puerto Natales”.
A su vez, el Comisario Jorge Fagalde Gutiérrez, de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Natales, indicó que “detectives del departamento de Migraciones y Policía Internacional de Puerto Natales realizaron una fiscalización en conjunto con la Seremi del Trabajo y Carabineros de Chile, la cual se enfocó en diferentes locales nocturnos de la comuna, donde los funcionarios de este departamento procedieron a verificar la situación migratoria de los ciudadanos extranjeros controlados”.
En este sentido, durante la fiscalización, se fiscalizó a un total de 17 personas extranjeras: 13 de nacionalidad colombiana, 2 de nacionalidad paraguaya, 1 de Argentina y 1 de República Dominicana, a quienes también se les entregó información en materia laboral y migratoria.

El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.
El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.


