29 de septiembre de 2025
DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE ÚLTIMA ESPERANZA REFUERZA LLAMADO A LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Durante una sesión del COGRID provincial, autoridades y servicios públicos coordinaron acciones para enfrentar la temporada 2025-2026, haciendo un llamado a la comunidad a extremar el autocuidado y el uso responsable del fuego.

Con el objetivo de coordinar acciones preventivas y reforzar el llamado a la ciudadanía frente al inicio de la temporada de mayor riesgo, la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza desarrolló este lunes una sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) orientada a la prevención de incendios forestales.
La instancia contó con la participación de servicios públicos, la Municipalidad de Natales, la Municipalidad de Torres del Paine y organismos especializados como CONAF y Senapred, quienes expusieron sobre la situación actual y las medidas de preparación y mitigación para el periodo 2025-2026.
El delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana, señaló que “ya hemos tenido un par de episodios muy temprano en esta temporada, lo cual enciende las alertas respecto de cómo debemos reforzar el llamado a nuestra gente sobre el uso responsable del fuego. Muchas veces pensamos en los turistas, pero también debemos poner especial énfasis en la comunidad residente, ya que algunos de los eventos registrados han tenido origen en conductas poco responsables de vecinos de la zona. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, junto a las instituciones competentes, reforzaremos durante toda la temporada el llamado a la prevención y a conductas responsables”.
Por su parte, el director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, destacó la importancia de mantener un trabajo coordinado con las comunidades locales,“el año pasado logramos muy buenos resultados, registrando solo dos incendios forestales en la región. Este año esperamos enfrentar la temporada con la misma responsabilidad, poniendo énfasis en la preparación comunitaria, en la labor de los municipios y en la transmisión de información hacia el comercio, operadores turísticos y la población flotante que recibe la provincia”.
En tanto, el jefe (s) del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Cristián Ruiz, recalcó que “esta coordinación nos permite revisar recursos, planificar acciones y reforzar el trabajo conjunto con los organismos de respuesta, con el objetivo de estar preparados y minimizar la ocurrencia de siniestros forestales”.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza hizo un llamado a la ciudadanía a adoptar medidas de autocuidado, evitando el uso inadecuado del fuego, denunciando conductas de riesgo y colaborando activamente con las autoridades. La prevención es la herramienta más eficaz para resguardar nuestros bosques, la biodiversidad, la infraestructura y la seguridad de las familias de la provincia.

El nuevo edificio ofrecerá un diseño de vanguardia y contará con oficinas, salas multiuso y más de 300 m² destinados al uso de la comunidad.
El nuevo edificio ofrecerá un diseño de vanguardia y contará con oficinas, salas multiuso y más de 300 m² destinados al uso de la comunidad.


