26 de septiembre de 2025
OPERATIVO INTERSECTORIAL EN PORVENIR REFUERZA COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y EL CONTROL MIGRATORIO EN TIERRA DEL FUEGO
Este operativo se suma a las acciones que el Comité Policial viene desarrollando en Tierra del Fuego, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad de la ciudadanía y la presencia activa del Estado en todas las comunas de la región.

En el marco de los compromisos del Comité Policial Provincial de Tierra del Fuego, se desarrolló un operativo intersectorial en distintos puntos de Porvenir-incluidos los sectores periurbanos- donde se reunieron distintas áreas de seguridad de los servicios públicos de la comuna. La acción tuvo como objetivo fiscalizar la situación migratoria en las parcelas de Porvenir y garantizar la cobertura de la seguridad en todo el territorio, tal como lo ha mandatado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La jornada fue liderada por la Seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos, donde además participaron las siguientes instituciones: Policía de Investigaciones; Carabineros de Chile; la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, con el delegado José Campos Prieto; la Municipalidad de Porvenir, junto al alcalde José Gabriel Parada y sus equipos de seguridad y fiscalización.
De acuerdo a lo señalado por el Subprefecto Patricio Gómez, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Punta Arenas, el operativo permitió fiscalizar a un total de 26 personas, de las cuales 24 eran extranjeras y 2 chilenas. Entre los extranjeros, se detectó a dos en situación irregular: uno con un proceso de expulsión en curso y otro con residencia vencida, quienes fueron denunciados a la autoridad administrativa correspondiente. Asimismo, se constató la presencia de un ciudadano chileno con antecedentes policiales, aunque sin causas vigentes.
El Mayor de Carabineros y Comisario de Porvenir, Camilo del Valle Saá, destacó el rol preventivo de la institución: “Estamos realizando un operativo en conjunto con la Seremi de Seguridad, Delegación, Municipalidad, PDI y Carabineros de Chile, donde se efectuaron patrullajes y fiscalizaciones en toda la comuna, además de controles de tránsito. Como Carabineros de Chile estamos comprometidos con resguardar la seguridad en Porvenir”.
Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos, recalcó la importancia del trabajo en terreno: “Hoy día nos hemos trasladado a Porvenir para realizar una fiscalización intersectorial en el marco del Comité Policial Provincial. Nuestro compromiso es que el Estado esté presente en el territorio, porque con ello creamos comunas más seguras. Estas fiscalizaciones buscan aumentar la sensación de seguridad, fortalecer la prevención y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente”.
Finalmente, el Delegado Presidencial Provincial, José Campos Prieto, subrayó la relevancia del trabajo coordinado: “Este operativo refleja el compromiso de los servicios de seguridad y la importancia de marcar presencia en el territorio para resguardar la seguridad y fortalecer el control migratorio en nuestra comuna”.
Este operativo se suma a las acciones que el Comité Policial viene desarrollando en Tierra del Fuego, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad de la ciudadanía y la presencia activa del Estado en todas las comunas de la región.

El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.
El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.


