26 de septiembre de 2025
ESCUELA FRONTERIZA DOROTEA TENDRÁ RENOVADO SISTEMA ELÉCTRICO GRACIAS A CONVENIO GORE-SEREMI DE EDUCACIÓN
Serán más de 1.400 metros cuadrados de cableado a conservar, mejorando tablero, protecciones, malla de tierra, tuberías y entretecho. El monto aportado será de M$178.266.

Sabía la directora de la Escuela Fronteriza Dorotea, la profesora Julia Ramos Gutiérrez, que la iban a ir a ver autoridades, pero no sabía bien quiénes. Les avisó a las demás profesoras, les contó también a algunos de los estudiantes, y les dijo a los apoderados de esos mismos alumnos. Para su sorpresa, el martes en la tarde fueron llegando de a poco las más altas autoridades regionales en el área de educación: el Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, Guillermo Santana; el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Educación, Valentín Aguilera; y el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies. Y era por una buena razón: mejorar el establecimiento.
En el marco del convenio suscrito entre el Gobierno Regional y los Seremis de Educación y Energía, la Escuela Dorotea será objeto de un proyecto de conservación de su sistema eléctrico, lo que mejorará las condiciones de estudio de los más de 20 alumnos que asisten diariamente.
Serán más de 1.400 metros cuadrados de cableado a conservar, mejorando tablero, protecciones, malla de tierra, tuberías y entretecho. El monto aportado será de M$178.266.
El Gobernador Flies señaló: “Dentro del trabajo que estamos haciendo en educación, tanto con el SLEP (Servicio Local de Educación Pública), el Seremi de la cartera y el de Energía, la idea es llegar a 21 colegios en temas básicos de infraestructura y conservación, que es muy necesario. Y le hemos pedido al sector que seamos equilibrados en el territorio y no dejemos al último a las escuelas rurales, sino que ojalá partamos con ellas y con las que tienen mayor necesidad en cada una de las capitales provinciales”.
Acotó luego: “La directora nos aprovechó de contar otras necesidades, especialmente en espacios al aire libre, cierres perimetrales y vamos a hacer los esfuerzos para ir complementándolo, especialmente con proyectos FRIL con el municipio, para que nuestros niños y niñas de toda la región estén en condiciones dignas en cada uno de sus colegios”.
La directora Ramos puso en valor el proyecto: “Para nosotros es tremendamente importante, porque es una actualización y modernización del establecimiento, de prevención de riesgo de incendio y en tema de equidad en calidad de infraestructura”.
“Las escuelas rurales suelen ser invisibles porque son pocos los estudiantes, pero eso no quiere decir que no se invierta en las mismas condiciones. Así sea un estudiante que aquí estudie, tiene que estar haciéndolo en las mismas condiciones de equidad que el resto de los estudiantes y de las comunidades educativas”, añadió después.
El convenio tiene como contexto un trabajo interinstitucional suscrito por el Gobierno Regional y los Seremis de Educación y Energía en septiembre de 2024: el convenio firmado en aquella ocasión identificó 21 establecimientos de diferentes comunas de Magallanes.
En la misma línea, a principios de mes la máxima autoridad regional y el Seremi Aguilera firmaron un acuerdo de colaboración para el proyecto “Conservación Escuela Diego Portales, Laguna Blanca”, que contempla también el mejoramiento del radier y el reemplazo del pavimento con afectación; el mejoramiento de los sistemas de agua potable, calefacción central y gas natural; y el reemplazo de artefactos sanitarios.

La comuna interpuso una acción judicial para frenar cobros que arrastra desde 2023 por bonos y aumentos salariales de personal educativo que deberían asumir los servicios estatales. Puerto Natales enfrenta un escenario similar y evalúa presentar una nueva demanda.
La comuna interpuso una acción judicial para frenar cobros que arrastra desde 2023 por bonos y aumentos salariales de personal educativo que deberían asumir los servicios estatales. Puerto Natales enfrenta un escenario similar y evalúa presentar una nueva demanda.


