14 de octubre de 2025
MINVU INVERTIRÁ DOS MIL MILLONES EN LA SEGUNDA ETAPA DE MEJORAMIENTO DEL PARQUE MARÍA BEHETY
El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció el inicio de la licitación pública del proyecto Mejoramiento del Parque María Behety – Etapa 2, cuyo plazo de postulación se extenderá hasta el 21 de noviembre.
La iniciativa considera una inversión de 1.987 millones de pesos del Programa de Parques Urbanos del Minvu y busca consolidar este tradicional recinto como uno de los principales espacios recreativos del sector sur de la ciudad.
El proyecto incluye el reordenamiento perimetral del parque, la renovación de las canchas existentes, la instalación de 102 luminarias ornamentales y nuevo mobiliario urbano, junto con mejoras en los estacionamientos, el pórtico principal y su iluminación. Uno de los principales avances será la construcción de un circuito de accesibilidad universal que recorrerá tres de los bordes internos del parque, entregando mayor seguridad y confort a las y los visitantes.
“Este mejoramiento viene a complementar la inversión que realizamos los años 2023 y 2024, con la cual habremos destinado casi tres mil millones de pesos a este parque durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font. Esta segunda etapa refuerza nuestro compromiso de recuperar y mejorar los espacios públicos para toda la comunidad”, señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia.
El diseño, además, considera 2.156 metros lineales de cierre perimetral en el costado sur correspondiente a calle Pontón Londsdale, 5.500m² de césped, 120 estacionamientos exteriores en las avenidas 21 de Mayo y Pedro Aguirre Cerda y bicicleteros, entre otros adelantos.
La priorización de las obras fue presentada por la Municipalidad de Punta Arenas, y será ejecutada técnicamente por el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Magallanes, en su calidad de unidad técnica.
“Con esta etapa avanzamos en un parque más inclusivo, iluminado y seguro, que permitirá fortalecer la vida comunitaria y el encuentro ciudadano en un entorno natural emblemático”, destacó el director regional (s) del SERVIU, Omar González Asenjo, quien agregó que, una vez adjudicadas las obras, se estima su inicio durante el primer semestre de 2026.
La primera etapa del proyecto —ejecutada en 2023— contó con una inversión sectorial de 840 millones de pesos, enfocada principalmente en la mejora del acceso interior principal. Una vez finalizadas las obras de esta segunda fase, el municipio podrá postular al Programa de Conservación de Parques Urbanos del Minvu, asegurando el mantenimiento permanente del recinto.
Este proyecto forma parte de la política del Minvu orientada a recuperar y crear parques urbanos en la región, bajo el marco del Plan Ciudades Justas, que busca garantizar espacios públicos inclusivos y de calidad. “Estamos impulsando la construcción del Parque de los Vientos, en el sector sur poniente de la comuna, y la transformación del antiguo Club Hípico en un gran parque urbano con lagunas, ciclovías y áreas recreativas. Son iniciativas que refuerzan la vida comunitaria y el bienestar urbano en Magallanes”, afirmó el seremi Marco Uribe.

El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.
El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.


