25 de septiembre de 2025
FAMILIAS DE CERRO SOMBRERO VISITARON LA VIVIENDA PILOTO DEL PROYECTO HABITACIONAL "VILLA PIONEROS"
El proyecto marca un hito para la comuna de Primavera, donde se construyen 49 soluciones en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y el Convenio de Programación Minvu-Gore.

Con un 70 % de avance, el conjunto habitacional "Villa Pioneros" comienza a materializar el sueño de 49 familias de Cerro Sombrero que, por décadas, esperaron una solución definitiva. Autoridades regionales y comunales recorrieron las casas piloto de este emblemático proyecto, el primero construido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la comuna de Primavera.
La iniciativa fue seleccionada en enero de 2024 bajo el Programa de Habitabilidad Rural (D.S. Nº 10, llamado regional) y considera una inversión de 7.400 millones de pesos, cofinanciados por el Minvu, aportes del Gobierno Regional y el ahorro de las familias. El término de obras está programado para el 28 de mayo de 2026.
"Ha sido una jornada de mucha emoción. Hemos compartido la alegría con las familias al ver los avances de este proyecto. El Plan de Emergencia Habitacional está dando frutos concretos en Tierra del Fuego y cumplimos con el mandato del Presidente Gabriel Boric, de descentralizar el acceso a viviendas dignas y que más familias puedan seguir viviendo en su comuna de origen, como también ha pasado en Torres del Paine, al norte, y Puerto Williams, al sur de nuestra región", comentó el seremi del Minvu, Marco Uribe Saldivia.
Las viviendas se emplazan en un terreno aportado por la Municipalidad de Primavera y responden a tres tipologías: 17 casas de dos pisos (52,34m²), 31 de un piso (51,27m²) y una vivienda adaptada de 55,02m² diseñada para una familia con un integrante que presenta movilidad reducida.
Karina Fernández Marín, alcaldesa de Primavera, destacó que "hemos podido compartir con las familias la alegría de recorrer la Villa Pioneros. Este proyecto marcará un antes y un después en nuestra comuna".
Todas las viviendas contemplan calefacción central, ventanas termopanel, aislación reforzada, revestimiento exterior de siding de PVC y terminaciones interiores de alto estándar. El conjunto suma, además, pavimentación, drenaje de aguas lluvias, caseta de generadores y 2.546m² de áreas verdes con juegos infantiles, máquinas de ejercicio y bicicleteros.
Para Jaime Bustos Seguel, beneficiario del proyecto, "este momento es emocionante. Para nosotros significa un gran cambio de vida, un punto de partida hacia adelante en nuestras vidas".
El comité habitacional Pioneros está integrado por 25 mujeres y 24 hombres, entre ellos cuatro personas mayores y una persona con discapacidad. Con este avance, el Plan de Emergencia Habitacional del gobierno del Presidente Gabriel Boric llega a los rincones más alejados del país, fortaleciendo la equidad territorial y garantizando el acceso a la vivienda digna.
"Es sumamente gratificante ver cómo las políticas públicas se instalan en terreno y se transforman en hogares para las familias de Primavera. Estas casas son una señal de que seguiremos creciendo y fortaleciendo nuestro territorio", dijo José Campos Prieto, delegado presidencial provincial.

El proyecto marca un hito para la comuna de Primavera, donde se construyen 49 soluciones en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y el Convenio de Programación Minvu-Gore.
El proyecto marca un hito para la comuna de Primavera, donde se construyen 49 soluciones en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y el Convenio de Programación Minvu-Gore.


