24 de septiembre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO JUAN SRDANOVIC ARCOS VALORA APERTURA DE BANCOESTADO EN PUERTO WILLIAMS: "ES UN ANHELO LARGAMENTE ESPERADO POR LA COMUNIDAD"
El candidato recordó que ésta fue una solicitud planteada por la comunidad hace más de siete años.

La reciente apertura de una sucursal de BancoEstado en Puerto Williams fue destacada por el abogado y candidato a diputado Juan Srdanovic Arcos, quien se refirió a la importancia que este hito tiene para los habitantes de la ciudad más austral del mundo. En tal sentido, manifestó que "esta apertura viene a reforzar la presencia de la institución financiera en nuestra provincia antártica y permitirá a nuestros vecinos realizar de manera presencial una serie de operaciones que, hasta ahora, sólo podían concretarse una vez al mes, cuando llegaban visitas de agentes bancarios".
El candidato recordó que ésta fue una solicitud planteada por la comunidad hace más de siete años: "Este era un anhelo largamente esperado por la población. Recuerdo que, personalmente, llevé esta solicitud de la comunidad de Puerto Williams ante el gerente de sucursales, el 5 de junio de 2018. Si bien, la medida se demoró siete años en concretarse, debemos comprender que, en ese lapso, nuestro país enfrentó un estallido social y una pandemia que retrasaron muchos procesos".
Juan José Srdanovic calificó como un avance el que la instalación de la sucursal del BancoEstado en Puerto Williams se concretara a pesar de las dificultades que surgieron en el camino. "Lo importante, sin embargo, es que después de todo este tiempo, hoy podamos ver materializado este proyecto en beneficio de todos los habitantes de Puerto Williams y de la provincia Antártica. Es una muestra de que la perseverancia de la comunidad y la voluntad de las instituciones pueden converger en resultados concretos que mejoran la calidad de vida en los territorios más apartados de Chile".
Hay que señalar que la nueva sucursal de BancoEstado en Puerto Williams permitirá a los habitantes de la provincia antártica acceder de manera permanente a servicios financieros, evitando los traslados y la dependencia de atenciones esporádicas, cumpliendo así con una demanda histórica de la comunidad.

La firma optó por no entregar la adenda y trabajar más en la obra, que está en Magallanes. Esgrimió una revisión técnica del diseño de la iniciativa de US$ 16 mil millones.
La firma optó por no entregar la adenda y trabajar más en la obra, que está en Magallanes. Esgrimió una revisión técnica del diseño de la iniciativa de US$ 16 mil millones.


