25 de septiembre de 2025
ESTA SEMANA ABRE SUS PUERTAS CASA NÓMADA, UN NUEVO ESPACIO ARTÍSTICO EN PUNTA ARENAS
Ubicado en pleno Barrio Croata, a pasos del centro de la ciudad, Casa Nómada se abre como una nueva opción para el desarrollo de las artes escénicas y la creatividad. Un espacio autogestionado, dirigido por la actriz Paulina Carrasco Astroza y el actor Cristián Bustamante Guerrero.

El teatro, además de ser un arte, es una herramienta pedagógica que potencia la expresión y la comunicación. Sus objetivos incluyen elevar la autoestima, fomentar la cooperación y construir un ambiente de respeto y convivencia. Por ejemplo, trabajar con máscaras ayuda a experimentar personajes y voces de forma profunda, como se hacía en el teatro griego y el Noh japonés. Bajo esta consigna de aprendizaje, el espacio cultural Casa Nómada abre sus puertas con una nutrida propuesta de talleres, para todas la edades. El espacio ubicado en calle Croacia #1017 es de carácter autogestionado y dirigido por la actriz Paulina Carrasco Astroza y el actor Cristián Bustamante Guerrero. Además de su programación semestral de talleres, Casa Nómada ofrece su sede para arriendo de eventos y actividades culturales.
Paulina Carrasco Astroza, actriz, directora y dramaturga, quien en el último tiempo ha dirigido exitosamente las obras “Alicia en el país de las maravillas” y “El principito”, junto al elenco ciudadano del Teatro Municipal de Punta Arenas invita a la comunidad a acercarse a este nuevo espacio. “Tanto Cristián como yo contamos amplia trayectoria escénica y experiencia en trabajo con personas y grupos etarios en diferentes lugares del país y hace unos años acá en la región de Magallanes, y juntos visualizamos la necesidad de abrir un espacio donde las personas puedan integrarse y aprender diferentes técnicas, porque en Magallanes tampoco hay tantos espacios donde poder hacer teatro o aprender de teatro, en algunos lugares los rangos etarios son limitados también, entonces hemos abierto varios talleres para poder poner al servicio de la comunidad toda nuestra expertise y todos los saberes que hemos adquirido en estos años trabajando con las comunidades”, compartió la actriz que también impartirá un taller de yoga y movimiento creativo.
Talleres para todas las edades
Inicio de clases: Lunes 22 de septiembre
Valor mensual: $25.000
Descuento: Cupo limitado a los primeros 5 inscritos/as
Programa:
* Teatro iniciación – Infancias (+6): Sábados 11:00–13:00. Juego dramático y creación de cuentos en escena. Ayuda a desarrollar las capacidades de comunicación y expresión.
* Teatro iniciación – Adolescentes: Martes 18:00–20:00. Improvisación y trabajo en equipo, ideal para la autoestima y la convivencia.
* Teatro físico: Miércoles 19:00–21:00. Entrenamiento corporal y creación de partituras de movimiento.
* Teatro iniciación – Adultos: Jueves 19:00–21:00. Espacio para perder el miedo escénico, explorar la voz y la creatividad.
* Teatro Senior 60+: Jueves 17:00–19:00. Movimiento amable y expresión teatral, fomentando confianza y socialización.
* Máscaras teatrales: Viernes 18:00–20:00. Construcción y uso de máscaras, inspiradas en la tradición griega y el teatro Noh.
* Yoga y movimiento creativo: Lunes y miércoles 10:00–11:00. Sesiones para activar el cuerpo y la mente.
* Taller de movimiento y máscaras (CIEMSA): Próximamente (consultar fechas).
Espacio en arriendo
Además de los talleres, Casa Nómada pone a disposición su espacio escénico para:
* Ensayos, clases de teatro, danza, circo (según disciplina)
* Reuniones y talleres corporativos
* Presentaciones teatrales (teatro de bolsillo)
* Lanzamientos de marcas y eventos de empresa
* Ferias, ventas de garaje, exposiciones y más
Características del espacio:
* Salón principal: 9 x 7 m (63 m²) – ideal para ensayos y montajes
* Servicios: Baño, cocina equipada, patio interior
* Adaptable a necesidades de iluminación y sonido
* Ubicación central: Croacia 1017, Punta Arenas
¿Cómo inscribirse o reservar?
Para inscripciones a talleres o arriendo del espacio, escribe a [email protected] o contáctanos vía WhatsApp: +5697573 3581 / +5699320 9470.



La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.
La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.


