12 de noviembre de 2025
SERNAPESCA CERTIFICÓ COMO CENTINELAS DEL MAR A EQUIPO DE MUSEO DE HISTORIA NATURAL RÍO SECO Y A ESTUDIANTES DE UMAG
Este nuevo equipo de Centinelas del Mar, además de prestar apoyo a la labor de Sernapesca como observadores, en caso de varamientos de ejemplares u otras contingencias en la región.

El programa "Centinelas del Mar" del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), dirigido a organizaciones ciudadanas, públicas, sociales y ONGs, busca formar a estos grupos de personas en el cuidado y conservación del medio ambiente marino, la sustentabilidad de los recursos pesqueros y la protección de la fauna marina. En la ciudad de Punta Arenas, la iniciativa sumó recientemente a 23 nuevos miembros.
Ximena Gallardo, directora regional de Sernapesca en Magallanes, comentó: "Estamos muy contentos de certificar a 5 funcionarios del Museo de Historia Natural Río Seco y a 18 estudiantes de UMAG como Centinelas del Mar. Este programa impulsa alianzas colaborativas estratégicas, especialmente con personas vinculadas al mar, ya que todos conocemos el trabajo que realizan en el museo, y en cuanto a las y los estudiantes, están cursando tercer año de Biología Marina".
Este nuevo equipo de Centinelas del Mar, además de prestar apoyo a la labor de Sernapesca como observadores, en caso de varamientos de ejemplares u otras contingencias en la región, ayudarán al fomento de una mentalidad de protección del entorno y la conservación de los paisajes de la región, su fauna y la sustentabilidad de los recursos del mar.
Desde ahora, se suman a la tarea de observación del medio ambiente marino y entregarán información a Sernapesca acerca de los hechos o contingencias que requiera la presencia en terreno de los equipos institucionales. Además, los Centinelas del Mar deben informar a la comunidad de la situación y medidas que estén en curso, ya sea en caso de varamientos de fauna marina o episodios que afecten la sustentabilidad de los entornos marinos.
Las organizaciones ciudadanas, públicas, sociales y ONGs interesadas en formar parte del equipo de Centinelas del Mar pueden escribir al correo electrónico [email protected] para obtener más información.
Finalmente, la autoridad regional comentó: "El trabajo con la UMAG se enmarca en el convenio de colaboración suscrito este año y esperamos continuar trabajando con la carrera de Biología Marina y otras carreras del área el próximo semestre".
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.































































































































































































