27 de octubre de 2025
SERNAPESCA CUENTA NUEVAMENTE CON UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA DE FISCALIZACIÓN EN MAGALLANES
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la región de Magallanes vuelve a contar con una importante herramienta de fiscalización en la zona, la patrullera marítima PM 1250, luego de entrar nuevamente en funcionamiento a principios de septiembre. En octubre se oficializó su reintegro en una ceremonia realizada en la comuna de Río Verde.
El 1 de septiembre, luego de completarse con éxito las pruebas y gestiones técnicas con la Armada de Chile, ASMAR y la Municipalidad de Punta Arenas, se hizo el lanzamiento al mar de la patrullera, iniciando una marcha blanca para verificar las reparaciones que la mantuvieron fuera del agua.
Durante el mes, la PM 1250 participó en una jornada de fiscalización hacia el sector sur de Punta Arenas, rumbo al faro San Isidro, donde personal de Sernapesca realizó la verificación de bodegas de embarcaciones fondeadas en Bahía Mansa, además de controlar el cumplimiento normativo de las lanchas extractivas durante toda la jornada.
La ceremonia oficial de reintegro de la embarcación al Servicio se realizó en Villa Ponsomby, en el seno Otway, comuna de Río Verde, donde se encuentra su punto base. El acto fue presidido por la directora regional de Sernapesca, Ximena Gallardo; el gobernador marítimo de Punta Arenas, capitán de Navío (LT) Felipe González; y la alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, además de otras autoridades civiles y navales.
Para la directora regional, Ximena Gallardo, "el regreso a las operaciones de la PM 1250, refleja no solo la importancia operativa de contar nuevamente con nuestra embarcación, sino también el compromiso del equipo regional con la fiscalización acuícola, pesquera y la protección de los recursos hidrobiológicos de la región; lo que implica también el trabajo conjunto entre la Gobernación Marítima, la Capitanía de Puerto y la Municipalidad de Río Verde. De esta manera, se aprecia un aporte importante en las capacidades de fiscalización, junto con la Red Sustenta en el sector, siendo un aspecto fundamental para la gestión del cumplimiento de la normativa pesquera y el resguardo del medio ambiente marino".
La instancia sirvió, además, para suscribir un convenio de colaboración entre Sernapesca y el municipio de Río Verde, con el fin de reforzar la articulación interinstitucional en la gestión del cumplimiento normativo y las materias que son esfera de la competencia del Servicio.
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.











































































































































































