2 de octubre de 2025
APERTURA DEL COMPLEJO FRONTERIZO BELLAVISTA: AUTORIDADES REFORZARON LLAMADO A LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y RESPETO A LA LEY DE PESCA
Según lo informado por la Unidad de Pasos Fronterizos, el horario de atención en el Complejo Fronterizo de Bellavista, será desde las 08:00 hasta las 22:00 horas.

La reapertura del Paso Bellavista se realizó este primero de octubre con la presencia del Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, el alcalde la Timaukel, Luis Barría Andrade y los servicios contralores que operan en el Complejo Fronterizo más austral del país. Además participaron Sernapesca y la Secretaría Regional Ministerial de Salud, para dar inicio a una temporada estival con gran foco en la prevención y el cuidado del medio ambiente.
El complejo Bellavista cada año facilita el intercambio cultural, turístico y económico entre Chile y Argentina al sur de la isla, siendo uno de los principales motivos de los viajeros, el acceso a los parajes naturales dotados de gran cantidad de lagos, ríos y flora nativa.
“Hemos contado con la participación de los representantes provinciales de la Seremi de Salud y Sernapesca, con el fin de coordinar entre todos los servicios la fiscalización de la temporada de pesca que inicia a mediados de octubre. También hemos ahondado en el tema de procurar un buen año para evitar y prevenir todo lo que sea, incendios forestales”, señaló el delegado José Campos, aludiendo al encuentro de coordinación entre los distintos servicios.
Durante esta reunión, se trabajó en estrategias de prevención de incendios forestales y el cumplimiento de Ley N° 20.256 de Pesca Recreativa, las que se reforzarán mediante la fiscalización desplegada en el territorio y la frontera, junto a una campaña de difusión, donde la Municipalidad de Timaukel, tendrá un importante rol, que se sumará al trabajo realizado por Carabineros, Conaf y Sernapesca.
Por resolución exenta Nº 1.675, del 4 de julio de 2025 de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, se estableció que en el lago Deseado; lago Despreciado; los ríos Grande; Blanco y García, la actividad de pesca recreativa de especies salmonídeas, sólo podrá efectuarse con devolución obligatoria de todos los ejemplares capturados, y durante toda la temporada de pesca, usando la modalidad de pesca con devolución, con señuelo simple y anzuelo sin rebarba. Esto desde el 16 de octubre hasta el 14 de abril, durante las temporadas 2025-2026 y 2026-2027.
“Es muy relevante que el paso fronterizo se haya abierto antes, fomenta el turismo, Tuvimos una reunión para que coordinemos el caso de fogatas, pesca indiscriminada de salmones. Esperamos que sean conscientes en la extracción de las piezas que la ley autoriza y que respeten los lugares que son con devolución”, indicó el alcalde de Timaukel, además de llamar a “no hacer fuego en cualquier lugar”.
Fabiola Carrasco, asistente de Prevención de Incendios Forestales de Conaf, señaló que durante esta temporada “hay que tener cuidado con el uso del fuego porque el invierno ha sido más seco que en años anteriores y por ende, la vegetación tiene menos contenido de humedad. Por esto, se deben usar sólo las espacios habilitados para hacer fuego y tener gran precaución con las colillas de cigarro, estas no deben ser arrojadas al suelo”.
Según lo informado por la Unidad de Pasos Fronterizos, el horario de atención en el Complejo Fronterizo de Bellavista, será desde las 08:00 hasta las 22:00 horas y se habilitará el tránsito de vehículos livianos (automóviles, camionetas) así como de personas a pie, en bicicleta o motocicleta.

La medida sostenida evita que el precio de la gasolina de 93 y 97 octanos tenga un precio mayor que en el resto del país, reconociendo a ambas zonas en su ubicación geográfica como zonas extremas.
La medida sostenida evita que el precio de la gasolina de 93 y 97 octanos tenga un precio mayor que en el resto del país, reconociendo a ambas zonas en su ubicación geográfica como zonas extremas.


