26 de agosto de 2025
AUTORIDADES SE REUNIERON PARA CONVERSAR SOBRE LA OPERATIVIDAD DE LA FUTURA LEY DE LISTADO DE PASAJERO DE LÍNEAS AÉREAS
El proyecto de ley que nació desde Punta Arenas busca detectar a tiempo a personas con causas pendientes que ingresen a la región, transformando a Magallanes en un modelo de prevención para todo Chile.

En una jornada clave para la seguridad de la comuna, el Diputado por Magallanes, Carlos Bianchi; el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; el concejal y presidente de la Comisión de Seguridad, Germán Flores; la Fiscalía y representantes de las policías participaron en una mesa de trabajo que estudia la operatividad la futura ley de listado de pasajeros en carácter preventivo.
"Esta reunión es para abordar el tema más operativo. Por ejemplo, cómo se usan los datos, en qué momento, cómo se detiene, y hacia dónde se dirige quien, estando condenado, llega hasta nuestra ciudad", señaló el alcalde Claudio Radonich. Además, destacó el trabajo interinstitucional: "Lo que estamos haciendo en esta mesa es definir cómo será la aplicación práctica. Desde el momento en que se compra un pasaje hasta el embarque, hay distintos puntos de control. El gran desafío es usar esa información en tiempo real. Por eso creemos que este sistema, que estamos piloteando en Punta Arenas, puede servir para todo Chile".
Por su parte, el diputado Carlos Bianchi subrayó el carácter nacional de esta iniciativa: "Magallanes está liderando una transformación que luego se va a aplicar en todo el país. Vamos a traer a esta región la última tecnología en inteligencia artificial para implementar controles biométricos no solo en aeropuertos, sino también en la ciudad".
El plan contempla también la fiscalización de personas indocumentadas y el uso de IA para evitar la evasión de medidas judiciales como los arraigos regionales, lo que fue resaltado por el concejal Germán Flores, quien recordó: "Hace dos años el fiscal Cristián Crisosto advirtió que Magallanes estaba como Arica o Iquique hace una década. No queremos repetir esa historia. Aquí nace una ley que apunta a lo preventivo y que va más allá de los colores políticos: se trata de proteger a los magallánicos".
José Miguel Cea, Prefecto de la PDI, subrayó que "es bueno que la comunidad sepa que la institución, puntualmente la PDI, está adherida a todos los planes y programas que se impulsan a nivel comunal, regional y nacional. Hoy estamos trabajando en implementar el sistema biométrico, que pronto será una realidad en esta región. Va a fortalecer la seguridad de todos quienes habitamos este territorio".
Finalmente, Max Soldan, Coronel de Carabineros, destacó que "el listado de pasajeros es fundamental, ya que permite anticipar la llegada de personas que puedan tener órdenes de detención. Si aparece un antecedente en la base de datos, Carabineros procede a adoptar el procedimiento correspondiente en el punto donde se detecta la alerta".
Noticias
Relacionadas

Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.
Tecnología permite capturar CO₂ directamente de la atmósfera y se espera que esté completamente instalada en diciembre, posicionando a Chile como líder en innovación para la transición energética.

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.